Ayer por la noche, desestimando las recomendaciones medicas, instalé los pedales automáticos, y las calas en las botas. Pensé hacer una ruta de fondo, para mejorar luego en las subidas, que todavía me queda….
Esta mañana a las 08:10 esperando en el Meadero de la Reina a los Cañasbike. Son las 08:20 y no viene nadie, así que como ya había trazado la ruta con el google earth…. decidí no esperar más y salir solo.
La ruta empieza en el Meadero destino al cruce de cañadas del Marquesado. Tiro para la izquierda y sigo la cañada que se dirige a la cuesta de los plátanos. Luego me adentro en la cañada que me llevará hasta el cerro de la Castellana. En esa subida empiezan los bichitos a hacer aparición, bueno, más bien a adentrarse en mi boca (los puñeteros mosquitos). La subida a la castellana sin problemas, mejor que la última vez. Me sorprendí de lo bien que subí, todo el rato en plato mediano y piñón 3-4, incluso me permití el lujo de subir de pie, sin tocar el sillín la primera rampa que es la mas durilla. Una vez en la Castellana vuelvo unos metros para atrás y me dirijo a la Laguna del Taraje, y ooootro bicho, pero este más inusual. Una serpiente de mas de un metro de largo por unos 7-8 cm. de ancho. Frenazo al canto y me bajo de la bici, no sea que me quiera atacar la bicha y con los pedales y la bici no me de tiempo de correr. Me acerco e intento asustarla tras hacerle una foto con el móvil
Veo que no se mueve nada, y una mosca merodeando por su lomo (que no es pequeño), así que me voy para la bici buscando un palo por el camino y no veo ninguno, pillo el Bombin de la bicicleta y me acerco, lo estiro y le doy en la punta del rabo un empujoncito sin fuerza alguna para ver si está viva. Efectivamente esta muerta, pero no hace mucho, pues no está tiesa y le brilla la piel. Vamos que si llevo la mochila la meto y me hago una funda para el móvil (jeje, es broma). Pongo el Bombin sobre el suelo junto al espécimen y hago un par de fotos para que se aprecie bien el tamaño.
Sigo el camino y llego a la Laguna del Taraje. La bordeo y salgo por la parte de atrás, previo salto de una valla de espinos, ya que el sendero está impracticable por la cantidad de cardos borriqueros que ocupan todo el final del trayecto.
Vuelvo a la cañada tras cruzar la carretera, y viendo la hora que es me decido por tirar hacia el Cortijo de Guerra.
En el camino me encuentro con mas bichos no autóctonos de la zona, o eso creo, una jauría de pavos reales, unos 4-5 machos con sus colas largas y coloridas y unas 5-6 hembras de color marrón. Me paro y decido hacer unas fotos.
Llego al Cortijo de Guerra y miro a la izquierda, veo al Cierrezuelo que reclama mi visita y para arriba.
No recordaba el 40% de potencia extra que se le pueden sacar a la pedaleada con los automáticos, me sorprendió lo bien que subí, ya que la última vez no lo hice sobre la bici.
Llego al punto geodésico y fotitos re rigor.
Luego bajo al Cortijo, me adentro en la cañada que me lleva al cruce del corredor dos bahías y de vuelta para el punto de partida.
Unas sensaciones EXPLENDIDAS y los automáticos (exceptuando macro quedadas) no me los quito ni para comer.
Los datos de la salida de hoy son:
Grasa quemada ………………………..264.87 Gr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario