miércoles, 31 de diciembre de 2008

San Silvestre “Cañasbike”

Para escuchar:
Vogue




Hoy a sido la tradicional San Silvestre “Cañasbike”, realizada desde hace un par de años por los amigos de San Fernando. Para mí, la primera de muchas, o eso espero.

A las 08:25 h veo aparecer al reducido grupo de Cañas, que vienen a recogerme al Meadero. Tas los saludos pertinentes, empezamos a pedalear con intención de llegar al Cerro de las Tinajas.

Un fuerte viento de cara, nos da la bienvenida cuando empezamos a divisar el cerro. Ya desde el principio, parece que va a ser duro, junto al desnivel que proporciona el cerro y el fuerte viento, se le quita las ganas a uno. Pero como somos como somos…, para arriba sin contemplaciones.

El inicio de la subida es fácil, con plato medio y 2º piñón se sube sin dificultad, pero cuando llega la recta larga y con esa pendiente al final…, estuve a punto de poner el pie en el suelo, pero las ganas de coronar el cerro, pudo con el cansancio y agotamiento.
PRUEBA SUPERADA, otro cerro que queda coronado, y de los difíciles, por la pendiente y sobre todo por el mal estado del terreno.


La bajada como todas, divertida, usando a tope el amortiguador y la horquilla.

El resto del camino, dirección al Meadero a recoger la mochila con el cava del compañero Rafa.
Tras esto, a la venta La Ventolera, para degustar del desayuno correspondiente y brindar por el nuevo año.










Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………28.95Km.
Tiempo de trayec. ………………………1:39:33 h.
Velocidad Media………………………17.4 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….45.9 Km. /h.
Odo……………………………………3557.51 Km.
Calorías gastadas……………………… 1555.8 Cal.
Grasa quemada ………………………..191.55 Gr.
Pulsaciones máx./media………..180/138 ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... 22.5/13.8 ºC

sábado, 27 de diciembre de 2008

Ruteando en Sábado.

Para escuchar:
Ray of Light





Este sábado era el único día que podía salir antes de la ITV del lunes, así que aprovechando el buen tiempo que parecía que habría y que un par de compañeros me esperaban en el Meadero de la Reina a partir de las 09:00 h, decidí salir desde Cádiz con la idea fija de llegar hasta el Berrueco.

Antes pasaría por el punto de encuentro de los Cañas, para ver si se apuntaba alguien, y cual es mi sorpresa cuando empezaron a reunirse allí la peña. Al final fuimos 19 biker´s.

Tiramos para el Berrueco como tenía pensado, pasando por el Zurraque, pero una vez en el berrueco, se decidió volver por donde llegamos, en lugar de salir por detrás, ya que por lo visto el guarda estaba por allí detrás con su 4X4.

La vuelta fue cada uno a su bola como podía, y con la intención de pasar por el Guerra, pero una avería de un compañero con su cadena, hizo que perdiésemos el grupo, así que por nuestra parte, volvimos por el Zurraque para llegar a la venta La Ventolera, donde nos encontramos con la cabeza de pelotón aparcando sus bicis.

Tras la respectiva tostada con cola-cao, empezamos la vuelta con fuerte viento de lado.
Empezamos a formar el típico abanico y parece que funciona!!

La vuelta la hice con los Montan-Bay de Cádiz, a una velocidad de miedo, eso si, por la autovía y con viento a favor. En unos momentos llegue a ver mi cuenta a 40km/h, con las ruedas gordas y metido en el pequeño pelotón, el cual se desperdigó al pasar junto a nosotros un cochecito de esos sin carnet de conducir, un “S.I.N.C.O” momento que aprovecharon 2 compañeros para ponerse detrás e intentar refugiarse a su estela.
Una vez en Cádiz, nos comentaron que llegaron a pillar los 50 km/h.

Tras limpiar las bicis, cada uno a su casa y con la satisfacción de haber hecho bien los deberes, por mi parte, claro.



Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………71.93Km.
Tiempo de trayec. ………………………3:28:07 h.
Velocidad Media………………………20.7 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….47.8 Km. /h.
Odo……………………………………3528.56 Km.
Calorías gastadas……………………… 3023.4 Cal.
Grasa quemada ………………………..370.40 Gr.
Pulsaciones máx./media………..178/132 ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... 23.7/10.3 ºC

martes, 23 de diciembre de 2008

Entrenando de nuevo.

Para escuchar:
push






Hace tiempo que no voy a San Fernando en bici, y hoy era el día.
Fuerte viento a la ida y rápida vuelta al volver.
No sabía exactamente si dar la vuelta a San Fernando o solo ir a La Carraca, pero al llegar me decanté por dar la vuelta.
Hasta la playa de Campo Soto, bien, pero luego el viento se ponía mas duro, así que decidí pillar por el centro de San Fernando para salir por Hornos Punicos, y de ahí al inicio del sendero Cádiz-San Fernando.

La vuelta a sido rápida, subiendo la media bastante, pues fue casi todo el trayecto a 30 km/h y en algunos puntos 35 km/h, pero al entrar en el Parque Natural de Salina Dolores, tuve que aflojar, de nuevo la presencia de viento de cara en tramos.

Una vez en Cádiz, me pare en la gasolinera para limpiar la bici, y luego tiré para la tienda de Paco, pero me encontré en el camino a Jose_ka, que iba a limpiar su bici, y luego a la tienda, así que me quedé con el y el camino hasta la tienda tranquilo, bajando la media.

En fin, un buen día de entrenamiento, que se suma a tantos.



Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………40.52Km.
Tiempo de trayec. ………………………1:53:35 h.
Velocidad Media………………………21.4 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….42.9 Km. /h.
Odo……………………………………3456.63 Km.
Calorías gastadas……………………… 2073.6 Cal.
Grasa quemada ………………………..236.31 Gr.
Pulsaciones máx./media………..174/133 ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... 25.8/14.1 ºC

domingo, 21 de diciembre de 2008

Corredor Dos Bahías I-II.

Para escuchar:

give it to me








Este domingo, nos decidimos a intentar hacer el Corredor Dos Bahías hasta Benalup, y se ha conseguido, con sus inconvenientes, pero conseguido.

Salimos 6 valientes desde El Meadero de la Reina, como de costumbre, a eso de las 08:45 h dirección al Caño Zurraque, para no tener que pasar por el Cortijo del Guerra, con la consiguiente perdida de tiempo y aumento de kilómetros para los iniciados, que ya me vale llevarlos hasta allí.
En el Caño Zurraque, perdimos unos 5 minutos máximo, y nos reímos un rato, pero pudimos pasarlo sin mancharnos demasiado.
Llegamos al Corredor Dos Bahías en el cruce que viene del Cortijo del Guerra, y aviso a los nuevos que empieza la fiesta, aunque para uno ya había empezado atrás.
Las primeras cuestas, se les atragantan a los nuevos, pero sorprendentemente nadie se bajó de la bicicleta hasta llegar a la Venta del Carbón, donde degustamos un desayuno como mandan los cánones.
El viento era molesto durante todo el camino de ida, y la velocidad media no superaba los 15 km/h, pero estaba dentro de lo esperado, ya que no se le puede pedir, de momento, un nivel fuerte a la promesa que tenemos como ValBara Bea y el ValBaro Jose_ka, que se portaron como campeones en todo momento.


Tras el respectivo desayuno, bien servido y caro (no vamos mas a la Venta del Carbón) pregunto que tal para seguir o dar la vuelta, y como respuesta unánime se decide seguir hasta donde se pueda, así que no se hable mas, y a pedalear, que se enfría la transmisión (cita del compañero y amigo ToniXC)

Desde la Venta del Carbón hacia el segundo tramo del Corredor Dos Bahías, se ha visto modificado por las obras realizadas, con el consiguiente peligro al cruzar la carretera. Se echa en falta un paso bajo la carretera, ya que el camino primitivo hacía parada en la Venta citada anteriormente.

Una vez cruzado la carretera A-390 a la altura donde se une la vieja y la nueva, accedemos al Corredor Dos Bahías, con un terreno enfangado y que alguno probo tirándose en el.

Tras las risas y fotos pertinentes que dejasen constancia del evento, pero que no colgaré por respeto, seguimos el camino para pasar bajo la A-396 y llegar al puente reparado, donde hacemos alguna foto.




El resto del camino, sorteando fango espeso y clarito, y llenando las bicis de kilos de barro. Fue divertido, pero el viento constantemente pegando de frente.


Llegamos a Benalup, y los bocatas se hicieron esperar, solo ToniXC y yo supimos hacerlo como toca, pues de no haber llegado hasta Benalup…, a ver que comen.


Limpiamos las bicis en una gasolinera, pues sonaban a caravana de hippie. El sonido era feo, feo, feo, parecía que se iban a romper las cadenas y bujes, así que manguerazo y aceitito para la transmisión.

La vuelta fue rápida, a una velocidad no imaginada, llegamos a rodar a unos 35 km/h durante un par de kilómetros, pero empezaron a aparecer problemas.


Lo primero un pinchazo de la bicicleta de Paco, mas bien una raja que no pudo sellar el liquido, pues iba sin cámara.

Luego, el cansancio de alguno y para terminar de fastidiar la salida, el cambio XT partido en 2 trozos, y otra vez Paco el desafortunado. Menos mal, que la gente del lugar es muy buena y le tendió una mano para llevarlo hasta Medina, por que a piñón fijo no llegábamos de día.
La broma le costó 50€ de taxi, ya que no quiso molestar y no permitió que fuésemos a buscarlo. Tenía prisa.

El resto, seguimos para adelante, y viendo que la noche se nos caía encima, así que señores y señorita…, a darle fuerte a las bielas.

Llegamos al Tourmalet, y todos, o casi todos, lo subimos bien, luego fue un continuo bajar y bajar con susto de la ValBara, que casi se nos mata. Creo que no sabe lo que es frenar.

Llegamos al Caño Zurraque casi de noche, pero aun teníamos visibilidad, pero al entrar en los pinares la luz no era suficiente, así que abrir pupilas y pedalear apretando fuerte el manillar.

Llegamos a la meta, 5 de los 6 valientes, pero por motivos de rotura y prisas, de noche y con la satisfacción de haber realizado una buena ruta en buena compañía.



Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………93.19Km.
Tiempo de trayec. ………………………6:08:23 h.
Velocidad Media………………………15.1 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….53.3 Km. /h.
Odo……………………………………3416.11 Km.
Calorías gastadas……………………… 5500.06 Cal.
Grasa quemada ………………………..674.63 Gr.
Pulsaciones máx./media………..180/135 ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... 24.2/9.3 ºC

jueves, 18 de diciembre de 2008

Volvemos por las cañadas.

Para escuchar:
Like A Prayer








Esta tarde, había puesto en el foro que saldría con los cañas, pero estos no han salido en multitud, solo uno me encontré. Luego nos encontramos a 2 formando un grupito de 4.

Hemos llegado al Caño Zurraque, pero era imposible pasar sin llenarnos las botas de fango, así que dimos la vuelta y para las cañadas.
La intención, era hacer kilómetros, y así a sido, excepto para mí, que empecé y terminé en el Meadero de la Reina.

El trayecto ha sido por cañadas en todo momento, subiendo a la Castellana y saliendo por la parte trasera del hospital de Puerto Real.

La velocidad, en un principio, ha sido buena, la aguantaba bien, pero cuando empezamos a achucharnos me dio un bajoncillo, y es que este mes no he salido mucho a casi nada.
En lo que llevamos de mes, solo 3 salidas. Eso no puede ser.

En esta ocasión, no ha habido foto, pero si grata compañía.


Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………32.78Km.
Tiempo de trayec. ………………………1:38:18 h.
Velocidad Media………………………20.0 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….46.8 Km. /h.
Odo……………………………………3322.92 Km.
Calorías gastadas……………………… 1493.1 Cal.
Grasa quemada ………………………..191.36 Gr.
Pulsaciones máx./media………..180/135 ppm.
Temp. Máx/min. ºC. .................... 24.2/9.3 ºC.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Pedaleando por Tavizna.



Para escuchar:


Till Death Do Us Part












En esta ocasión y desaconsejado por muchos, he salido con el compañero Toni a pedalear desafiando a las inclemencias meteorológicas.

Tras encontrarnos en Jerez, nos fuimos hacia El Bosque, con la intención de ver el panorama para llegar a Villaluenga del Rosario (ruta prevista). Al llegar a El Bosque, vimos nubes espesas que cubrían las cimas de los montes, así que la idea de ir a los Llanos la descartamos. En plena carretera me acordé de la ruta senderista al Castillo de Tavizna y me paré en la zona para conocer más los caminos de la serranía.

Salimos de la venta (no me acuerdo del nombre) con tiempo algo inestable. Caían cuatro gotas sin importancia, pero las bicis ya estaban listas, así que nos decidimos a salir.

La ruta fue la misma que hice a pie el mes pasado, pero al llegar al desvío que nos llevó al Castillo de Tavizna, seguimos recto, para explorar.
En esa dirección, nos encontramos con una cuesta dura, una cuesta de platillo, “el muro” la denominamos por lo larga y dura que se hace. Además, hay que añadirle la dificultad del terreno, roto tras las lluvias, que nos hacia desplazarnos de un lado a otro del camino para solventar los pedruscos sueltos y las zanjas.





Una vez arriba, descansamos y nos tomamos un aperitivo, junto a una verja que nos cortaba el paso, cuando apareció un lugareño que nos dio permiso para entrar y seguir el camino.







El camino en esa zona, es mucho más vistoso que el anterior, se puede decir que nos adentramos verdaderamente en la sierra.
Se podían divisar, cascadas que saltaban varios metros a lo lejos, pastos para cabras y berracos (que nos encontramos a uno en medio del camino) que campan a sus anchas.

El final del camino, por así llamarlo, se hizo ante una verja la cual cortaba el paso, y se podía observar, que a partir de ahí el camino se hacia mas técnico y escarpado, pero todo es posible, así que lo dejamos para una próxima visita. Ya era hora de volver.


La vuelta se hizo menos pesada, y se hizo más rápido, solo las paradas para tirar unas fotos.

Volveremos, con más y mejor tiempo.






Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………48.52Km.
Tiempo de trayec. ………………………1:45:23 h.
Velocidad Media………………………12.3 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….50.6 Km. /h.
Odo……………………………………3260.14 Km.
Calorías gastadas……………………… ------ Cal.
Grasa quemada ………………………..-------- Gr.
Pulsaciones máx./media………..---------- ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... 9.0/7.1 ºC






Editado el 15/12/2008.

domingo, 7 de diciembre de 2008

Domingo ValBaro

Para escuchar:


Isaac






Como de costumbre, los domingos nos reunimos el nuevo grupito BTTValBaro para pasarlo bien sobre 2 ruedas y pedales.

En esta ocasión, nuevos rostros nos acompañan.
Isabel, Bea, Javi, José Carlos, Víctor y el amigo Jaime de Barcelona.

La ruta se preparó para que fuera sencillita, claro está con sus alternativas para los mas exigentes.
Salimos desde el Meadero de la Reina, tarde, ya que el amigo Carlos tubo que arreglar un par de cosas, es lo que tiene cuando te dedicas a la mecánica de bicicletas y sales en grupo, que alguno le sale un problema…., ahí está el amigo.

Tras las reparaciones, un tanto extraña la última, salimos dirección a la Castellana. Los más exigentes tuvimos la opción de subir al punto geodésico de la Castellana, donde pudimos apreciar las buenas vistas y sufrir un poquito en la subida.
Luego nos unimos al grupo que esperaba en el cruce hacia la Laguna del Taraje.

Se decide por unanimidad que tenemos que hacer mas kilómetros, así que les oriento hacia la nueva cañada que se está preparando para llegar hasta la Laguna de Medina, donde descansamos un poco y retomamos un poco de fuerzas. La vuelta por el mismo sitio hasta la laguna. Por cierto, la vuelta es la primera vez que la hago por ahí y no es tan sencilla como la ida.

En la Laguna del Taraje, intentamos pasar por la parte trasera, pero es imposible pedalear, y eso que nos metimos de barro hasta los discos de frenos, pero el barro fino hacia que las ruedas patinasen sin movernos del lugar, por lo que nos poníamos de barro las zapatillas…, imposible.

Volvemos por donde vinimos, hasta la Castellana, luego bajamos hacia las cañadas y salimos al punto que queríamos tomar por la parte de atrás.

Desde ahí, por las Cañadas hasta el punto de salida.

Un grupo competente, aunque a 2 les queda algo de entrenamiento para no perder rueda.





Los datos de la salida son:


Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………36.40Km.
Tiempo de trayec. ………………………2:15:05 h.
Velocidad Media………………………16.1 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….54.8 Km. /h.
Odo……………………………………3268.52 Km.
Calorías gastadas……………………… 1781.7 Cal.
Grasa quemada ………………………..190.81 Gr.
Pulsaciones máx./media………..132.167 ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... 18.5/09.3 ºC

sábado, 6 de diciembre de 2008

Por los Llanos del Republicano y Sima del Republicano.

Para escuchar:
Love Profusion







Hoy rutita senderista por la Sierra gaditana de Grazalema, mas concretamente en Villaluenga del Rosario.
El destino elegido era llegar a la Sima del Republicano, ya que la hora de salida fue un poco tardía desde el inicio de la ruta senderista.

Esta ruta, coincide en parte con el sendero de Gran Recorrido GR-7.

Distancia: 4,4 km.
Desnivel acumulado positivo: +100 mts.
Desnivel acumulado negativo: -120 mts.

Nos encontramos con la primera subida, dura incluso en coche, pero nosotros empezamos a caminar desde el pueblo de Villaluenga del Rosario, no como muchos que dejaron el coche en el Puerto de la Mesa y se ahorraron ese cuestón.



Llegados al Puerto de la Mesa, y haciendo planes para ir en bici en breve, seguimos el sendero que nos llevará a los Llanos del Republicano, no sin antes, bajar lo anteriormente subido por la zona este.
De repente se asoma entre los árboles una zona despejada con una pequeña cordillera, La Sierra de Libar.
El ultimo tramo, dejamos el sendero prensado para pasar por zona embarrada, tras las nevadas y lluvias de la última semana.





Llegamos al inicio del ascenso al Puerto del Correo, que nos llevaría a los Llanos del Libar, que en otra ocasión realizaremos, ya que hoy toca la Sima del Republicano.

A 600 mts. del desvío que lleva al Puerto del Correo y la GR-7, a la izquierda nos encontramos con la entrada a la Sima del Republicano. No podemos acercarnos mucho, pues las piedras están muy resbaladizas y el agua no deja pasar con facilidad, por lo que nos conformaremos con verla en otra ocasión.


El regreso se hizo mas rápido, pues amenazaba la noche con atraparnos, pero llegamos a tiempo de no hacer uso de la linterna.

Las fotos dejan ver la vistosidad de la zona.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Sierra de las Nieves.

Para escuchar:
rain






Me estoy volviendo un poco flojo, o será el invierno, pero la cosa está en que ya no posteo el día correspondiente, aunque la fecha de publicación sea la del mismo día del evento.

Esta mañana, clara y despejada, decidimos acercarnos a la Sierra de las Nieves, tras las últimas nevadas. Suponíamos que aquello estaría radiante, blanco y frío, y así fue, un manto de nieve cubría las cimas más altas, dejando asomar los pinsapos tintados de blanco y verde por las laderas.


Llegamos un poco tarde al inicio del camino que va desde la carretera hasta el Area recreativa de los Quejigales. Enseguida nos encontramos con un cartel informativo el cual avisa que en 1 kilómetro la pista está cerrada a los vehículos a motor. Vimos muchos coches que estaban aparcados al kilómetro ese, y nos decidimos a acercarnos para ver si era cierto que seguía cerrado.
Justo en la entrada al Parque, nos encontramos una especia de peaje, muchos coches aparcados por la cuneta y cuatro guardas y dos coches de la Junta de Andalucía, que hacían guardia en una valla que subían para dejar paso a los peatones, así que mochila, chaquetones y guantes y para arriba, que se hace tarde.

Los primeros pasos, se hacen con la nieve tímida en la cuneta, pero en la primera curva sombría nos encontramos con hielo en el suelo que patina bastante, entonces comprendí el motivo del cierre.
Pregunté a un guarda, que a que distancia se encuentra la nieve mas abundante, y contestó que a 3 kilómetros, mas o menos a la altura de Las Navas.


Una vez nos adentramos en el camino, se deja ver las cimas más blancas y tapadas por la nieve, y a medida que ascendemos, nos encontramos con la nieve que cruza de lado a lado de la pista. Los árboles llenos de nieve, pero donde el sol pega, esta se disuelve.

En una de las curvas, me veo venir un valiente en bicicleta. No me dio tiempo a nada. No pude sacar ni la cámara de fotos (que llevaba en el bolsillo de la chaqueta) ni encender la de video, que la llevaba en el cuello. Fue una curva (sin hielo) pero rápida. Luego mas adelante, pude sacar una foto de la rodada que hico el valiente (con cara de haber pasado frío).



En la altura de Las Navas, el prado se encuentra blanco, no se ve la hierba ni el suelo, todo es un manto blanco, así que seguimos el trayecto sin demora que se hace tarde.


Seguimos subiendo y cada vez es mas espesa la cantidad de nieve. Pasamos de unos 5 centímetros a unos 10, según zonas sombrías. Vemos bajar gente muy preparada, con ropa de esquiar, gafas de pijitos y quitanieves de esos que llevan en las botas. ¿Tanta nieve hay arriba? O han sacado las cosas que se compraron para ir a Vaquería y nunca más las volvieron a estrenar.
En fin, que son las 15:30 h, no hemos comido, estamos a 4 kilómetros del Área recreativa de los Quejigales y creo que es mas prudente almorzar en la curva de las vistas para volver hacia abajo, pues si seguimos hasta arriba, la bajada nos pilla la noche seguro.



La vuelta fue más rápida que la subida, como siempre, pero los resbalones en el hielo son constantes. Al igual que aprovechamos mas la bajada para hacer mas fotos y videos, bueno, videos pocos, que la batería está que le faltan 2 telediarios, pues no me dura nada. Hay que ir pensando en pedir una a los chinos del Ebay.

Dejo más fotos de la zona, la cual estoy esperando a que venga un amigo para acercarme con un par de ellos a subir en MTB.


Editado el día 04/12/2008.

Nuevo mes, nueva música…

Para escuchar:
Music






Empezamos nuevo mes, y como no, cambiamos el registro.
Pasamos de Coldplay a Madonna, la reina del Pop. Cantautora, productora, directora de cine, diseñadora de moda, bailarina, escritora, actriz de 50 años que se ha hecho a si misma con su esfuerzo y superación.
Se le conoce como "La Chica Material", (1984); "La Reina del Pop (1986 - presente); "La Ambición Rubia" (1991) ; "Mdolla", (2008).
Sus estilos musicales son: Disco, Pop, Dance, Electrónica, R&B, Rock, New wave

Este mes que entra, es el mes que menos me gusta. Llega el mes de la hipocresía, las apariencias falsas de aquellos que solo se acuerdan de uno cada 23-24 de Diciembre o 30-31 de Diciembre para enviarte un SMS (entre otros…). Mes del gasto energético y monetario sin necesidad, mes de cebo para muchos con las cenas que se pueden hacer cualquier mes. En fin, el mes de los abusos y excesos.

Para mí, este mes, espero que sea uno más en la carrera que llevo contra la enfermedad. Mes de sacrificio personal y esfuerzo para retomar mis metas.

En lo que a deporte se refiere, este nuevo mes lo empiezo tras un parón de una semana de descanso total. Una limpieza y relajación de todo en general. Hasta mi PC se ha visto afectado por mi descanso, el cual ha sido formateado para limpiar de impurezas.

Empieza Diciembre, entramos en uno de los meses más fríos y estrenamos nueva música. A partir de aquí, todo a compás de Madonna.

Más datos sobre Madonna.