sábado, 29 de septiembre de 2012
miércoles, 8 de junio de 2011
sábado, 2 de enero de 2010
Empezando el año MTB
Ya llegó la 1ª ruta en MTB, ya era hora de que el cielo se abriese un rato para dejarnos pedalear un poco!!!
Este sábado, he quedado con mi vecino Guille, para unirme a los “Montan-Bay” con la intención de salir en bici desde Cádiz para recoger a los “Cañasbike” en San Fernando.
Nos agrupamos un buen número de ciclistas en Cádiz, junto con los de carretera que nos llevan hasta San Fernando, luego, allí nos juntamos un buen pelotón de casi 30 bikers.
Y aun nos queda recoger a los de Puerto Real, Puerto Sª Mª y Chiclana en el Meadero de la Reina!!!
La ruta no está prevista, seguimos al de delante que nos lleva a no sabemos donde, hasta que se decide una ruta de unos 60 km. para los de San Fernando. 82 para nosotros los de Cádiz. Todo por las Cañadas de Puerto Real.
Casi al final, una tostada en la Ventolera y una vuelta a buen ritmo.
Desde el inicio de la ruta, yo he tenido problemas con la dirección, la cual, estaba muy agarrotada.
Después de desesperarme un rato, en la venta, decidimos ver que le pasa, y la abrimos, para comprobar, que las jaulas de rodamientos, están puestas al revés.
Desde luego, se han esmerado bien, a la hora de ponerlas, raro es que durase tanto tiempo.
La primera ruta ya está hecha, ahora vamos a por las siguientes.
Datos:
Distancia: 80,89 Km
Ascenso: +131,3 / -99,3
Tiempo: 3:49:31
Velocidad Media: 21,1
Velocidad Max.: 43,5
Calorías: 3.343
Promedio RC: 149
lunes, 28 de diciembre de 2009
Repasando el año 2009
Pues como todo lo que empieza acaba, o como dice la canción de Fito y fitipaldis, donde todo empieza, puedes encontrarme cerca del final, llega la hora de hacer recuento.
Todo positivo este año 2009, desde Enero a Diciembre. Malos momentos, buenos ratos, pero como siempre, me quedo con lo mejor. Lo malo, tengo virtud de olvidarlo, o por lo menos, intentarlo.
Sobre mi vida familiar no suelo hablar aquí, pero sin duda, este año ha venido cargadito de males, que afortunadamente, hemos pasado bien, por lo que seguiré sin hablar.
Sobre mi…., lo de siempre, altibajos que me desesperan, pero que me mantienen mas vivo si cabe, pues mi afán de superación me sumerge en una incansable carrera por llegar a ser mejor sobre la bici.
Nada tiene que ver mi estado físico desde la última vez que postee por aquí a la de ahora. En estos momentos, me encuentro en buena forma, capaz de hacer 80 Km. como si nada, de salir por la sierra y llegar casi entero, etc.
XIII edición de los 101 Km. de Ronda. Un antes y un después, sin duda.
Llegue a participar en esta carrera popular, carrera que decidí desde días antes, tomármela con tranquilidad, pero a punto de abandonar a los 20 Km., ya que me levanté con un dolor de garganta que ni podía casi tragar saliva. Gracias a mi hermano, que me dio paracetamol, pude acabarla.
Sin duda, la carrera por excelencia del año. Viendo en las cunetas a personas mas preparadas físicamente que yo, tiradas con calambres, casi llorando. Eso me hizo más fuerte, pero me dolía verlos así. Intentaba animar a todo el que veía mal.
Lo peor de todo, sin duda, el no tener a nadie a mi lado a la hora de cruzar la meta. No lo olvidaré.
Lo mejor, ver a Guille, mi vecino, el cual me dio un abrazo por haberla terminado.
El tiempo es lo de menos, pero yo tardé 10h.
El año se me ha dado bien, y deseo que el siguiente sea igual o mejor.
miércoles, 4 de marzo de 2009
Después de las vacunas…
Ayer, quise hacer fondo, pero el viento era fuerte.
Salí desde Cádiz dirección, como no, San Fernando. Los primeros kilómetros, bien. Cuando ya regresaba de San Fernando, un pajarón notable.
La ida, a unos 26 km/h mas o menos, con media de 24 km/h cuando llegué a San Fernando, contando desde casa. NO ESTA MAL, pero la vuelta…, llegar al principio del sendero del Parque Natural de Salina Dolores fue cansado, el viento de cara, cansado extrañamente, solo pude achacarlo a las vacunas, que te dejan K.O.
Luego, el sábado, bajé la presión de la horquilla 20 psi, de 120 a 100 psi, para comprobar la efectividad, pero se nota tela la bajada, parecía que llevaba una de 80 de recorrido, ya que las manos se me dormían, la espalda me dolía, en fin, un mal estar sobre la bici.
Llegue a Cádiz a una media, en la recta, de unos 18 km/h, y me dirigí directamente a la tienda de Paco, para llenar de nuevo la horquilla. No la toco más.
Por cierto, usé el móvil a modo de GPS, para comprobar como graba ruta, y perfecto. Metí el track en el sportrack y esta bien.
Los datos de la salida son:
Distancia total…………………………30.60Km.
Tiempo de trayec. ………………………1:36:41 h.
Velocidad Media………………………18.9 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….30.9 Km. /h.
Odo……………………………………4164.79 Km.
Calorías gastadas……………………… 1645.4 Cal. 392.4
Grasa quemada ………………………..209.76 Gr.
Pulsaciones máx./media………..178/149 ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... 23.2/19.8 ºC
Nuevo mes, nueva música
Seguimos recordando viejas glorias, pero en este caso, un grupo que todavía hoy sigue en activo.
R.E.M, (Rapid Eye Moviment), es una banda estadounidense pionera del denominado rock alternativo que destacó a finales de los 80 y principio de los 90.
Losing my religión, fue la primera de sus letras que me hicieron seguirles en mas de una cadena de música, cuando aún se utilizaba la radio para grabar la música que mas te gustaba, para luego escuchar en el walkman, si, aquel que se colgaba en el cinturón del pantalón y que si corrías se solían caer al suelo, dejando caer la cinta pillada a los cabezales, pero menos mal, que siempre dentro del autobús, teniamos tiempo de darle vueltas con el bolígrafo “bic”, para rebobinar y no gastar pilas.
Buenos recuerdos aquellos, acompañados de buenísima música, que hoy aún no he vuelto a ver con los nuevos grupos y solistas.
Si quieres mas información del grupo, lee en la Wikipedia, por ejemplo.
Como ultimamente, estoy posteando tarde, aunque, en este caso lo tenía listo desde finales de Febrero.
PD: Por cierto, este tema, me recuerda un pase de modelo que realice en Mallorca, en 1990, en las fiestas de Felanitx, donde, pudimos desfilar ante muchísima gente y con diversas prendas y pases. Al día siguiente, Loquillo y Trogloditas y Heroes del Silencio, tocaron, entre otros. Duncan Dhu, el día anterior. Lo digo, por que no fue en un pueblecito ante las viejas, sino un buen desfile.
sábado, 28 de febrero de 2009
Ruta abortada.
En esta ocasión, fuimos unos 12 valientes hasta la Palmosa para desayunar, y creo que es lo único que pudimos hacer, pues la ruta prevista por Fascinas, Algeciras los Barrios se suspendió allí mismo, en los Barrios.
Un aguacero impresionante nos echó para atrás, todos con caras de poker.
Bueno, los tres que fuimos en mi coche, aprovechamos para llevar las bicis al taller, donde nos pusimos a hacer cosas varias.
Aplazada queda pues.
miércoles, 25 de febrero de 2009
ITV satisfactoria.
Hoy de nuevo, revisión.
Hoy mas asustado que de costumbre, pues llevo ya 10 días sin la ciclosporina y 5 sin ningún tipo de medicamento. Debería estar contento, pero recuerdo la anterior vez y se me quitan las ganas.
Todo bien, respiramos mejor. El día se pone azul y el gustito que entra por el cuerpo cuando todo va bien. Siento como si me diesen aquellos rayos de sol de invierno en el Instituto los días de frío a la hora del bocata. ¿Qué se sentirá ahora? Ya hace mas de 3 años que no me da el sol a gusto.
Tengo que llamarlo para saber la quimera.
domingo, 22 de febrero de 2009
Seguimos preparándonos a largas rutas.
La ruta la llevaba estudiada, a esperas de pillarme un cachivache de esos que te llevan al punto decidido desde el sillón del escritorio, un GPS de esos.
Teníamos intención de hacer un par de subiditas, como son las del Guerra o Sierrezuelo, luego los toboganes o rompe piernas, el Berrueco, el Tourmalet y poco más, pero la distancia y los sube-baja que nos harían subir las pulsaciones en mas de una ocasión.
Llegamos al punto de encuentro con Toni, previamente recogimos a unos pocos cañas, con los cuales casi nunca he salido, y una vez listo Toni, nos vamos para las cañadas.
El ritmo tranquilo, pero la mucosidad que iba soltando se me atragantó en una subidita sin apenas desnivel, y harto de toser, intenté sacarlo de la manera más rápida. GGrrruuuuajjjj, vomitaura de moco, al caraju tó. Ya no me volvió a molestar más.
Llegamos al Guerra y subimos al Sierrezuelo, unos mas rápido que otros, como no, pero en mi caso reservando. Alguien tiró cartuchos y luego lo pagó.
Tras llegar a la cima, nos fuimos por camino nuevo trazado sobre el mapa en la pantalla del Google Earth, y salió bien, pero nos encontramos un cuestón de narices, que decidí subir a pie, así práctico la escalada a la Ermita en los 101.
Llegamos a los Toboganes o Rompe piernas, tras pasar por zonas aun enfangadas, y el terreno en zonas seco impracticable, por las huellas de los tractores, imposible de pasar sin dejar bielas y cuadro en el camino.
Llegamos a la cima del Tourmalet, lo bajamos y con intención de subir al Berrueco íbamos, pero ya en la cantera, nos echan para atrás el guarda, así que de nuevo subir el Tourmalet. Antes de emprender la subida, un mordisco al bocata.
Vimos pasar muchos biker´s, animando a algunos que iban con cara de no poder más.
# Enga!! Que ahora viene llano!!!
Empezamos la subida, y llegamos bastante mejor de lo esperado, luego bajada casi todo hasta una zona nueva para mis acompañantes, donde nos metimos en aguas enfangadas hasta las bielas, zapatos mojados y mallot salpicado.
Foto de rigor, en el Río Salado y en el Zurraque, para luego tirar de camino de vuelta por donde siempre.
La llegada tempranito, más de lo que me esperaba. El compi justito, y yo bien, de hecho, el último kilómetro o 2 km le di caza a un ciclista que vi desde las casas de Torregorda, pillándolo a la altura del Chato, y ya hasta el final del sendero al mismo ritmo.
Un día de esos que parece que has aprovechado al completo.
Los datos de la salida son:
Distancia total…………………………79.73Km.
Tiempo de trayec. ………………………4:40:03 h.
Velocidad Media………………………17.0 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….45.7 Km. /h.
Odo……………………………………4138.68 Km.
Calorías gastadas……………………… 4725.7 Cal. 1048.1
Grasa quemada ………………………..605.52 Gr.
Pulsaciones máx./media………..177/143 ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... 26.4/08.2 ºC
miércoles, 18 de febrero de 2009
Preparando los 101 de Ronda.
Nada mejor, que salir en llano los primeros días, así que hoy salgo de Cádiz a las 07:30 h dirección San Fernando, para encontrarme con Paco en la salida de Cádiz, el cual no encuentro, y es demasiado temprano para llegar a San Fernando, donde había quedado con los cañas a las 09:30 h. Emprendo la marcha para ver si me encuentro por el camino a Paco, el cual aparece casi en San Fernando. Había llegado antes y pensó que yo ya salí.
Tras el saludo, nos vamos hasta la entrada al sendero en el Bahía Sur, para regresar por donde vinimos. Decido acompañarlo hasta Torregorda, para hacer más kilómetros y sobre todo para que pase el tiempo, ya que es temprano.
Tras hacer la ruta, por el Parque Natural de Salina Dolores, me doy la vuelta de nuevo por el mismo sitio para llegar otra vez a San Fernando, donde emprendo la marcha hasta el Cerro de los Mártires, subidita y bajada rápida y dirección a la Venta Vargas para recoger a los cañas.
Una vez llegan los que no esperaba, pues Alvarito no pudo venir, nos vamos hacia el Meadero de la Reina, donde nos debería esperar otro amigo, el cual por problemas no pudo asistir.
La ruta prevista, en mi caso, era llegar al Guerra por las cañadas, para intentar llegar al Berrueco, pero los compañeros deciden ir a Medina. Llegaré hasta un tramo y luego me vuelvo, pensé.
Como el Zurraque está impracticable, los llevo por el Cortijo del Ingles, para enlazar con el Corredor Dos Bahías, donde me despido de ellos, pues si sigo mucho mas, no se como acabaré cuando llegue a Cádiz.
Una foto de rigor y camino al Cortijo del Guerra por mi parte.
Bajando por el Corredor Dos Bahías, me encuentro en una curva rápida, un socavón bastante pronunciado, el cual pude saltar. Si llega a ir un grupo numeroso, creo que hubieran caído más de uno. Me paro ha hacer fotos.
Luego dirección al Guerra, como dije antes, donde me encuentro el camino seco.
Ya en las cañadas, me paro en un merendero que hay, para eso mismo, merendar algo, donde cae un bocata de chocolate, el cual me repone notablemente.
A la hora de partir, veo de lejos una Ghost rígida, como no, soy yo, y me pico hasta con las hormigas, así que pasote, pensando… esto luego nada, me pararé para descansar un poco, pero la sorpresa fue mayúscula, pues no necesité bajar el ritmo. El viento de espaldas, mas las energías del chocolate, me hacían pedalear a una velocidad de crucero de 28 km/h durante un buen rato, mas o menos hasta San Fernando, donde una vez dentro del pueblo, cambia la dirección del viento para hacer el último tramo con viento de cara, así que el final, a sufrir.
Al final de la ruta, un buen sabor de boca, decidiendo, que las próximas salidas, serán desde casa, para hacer mas kilómetros.
Los datos de la salida son:
Distancia total…………………………85.59Km.
Tiempo de trayec. ………………………4:21:55 h.
Velocidad Media………………………19.5 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….40.6 Km. /h.
Odo……………………………………4058.95 Km.
Calorías gastadas……………………… 4540.8 Cal. 1171.7
Grasa quemada ………………………..571.85 Gr.
Pulsaciones máx./media………..177/143 ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... 22.4/07.1 ºC
Curiosa la siguiente foto, en medio del campo mas aparcabicicletas que en mi ciudad.
sábado, 14 de febrero de 2009
Los 101 de Ronda.
Algo tengo claro, no voy para competir, ni siquiera con migo mismo, voy para participar en la mayor concentración de ciclistas del MTB posiblemente de España. Y no sale barato.
Se abrió el plazo de preinscripción el 11 de Febrero a las 09:00 h, pues hasta el día 12 de Febrero a las 01:09 a.m. no conseguí preinscribirme en la prueba.
Unas horas mas tarde, ya se había acabado el cupo de ciclistas, que son 3000.
Espero ponerme en forma para llegar bien, así que ahora a entrenar y cuando llegue el día, a disfrutar.