martes, 29 de abril de 2008

Mi primer sobrino. JAVIER.

Pues hoy por la tarde, sobre las 20:00 h a nacido mi primer sobrino por parte de mi hermano mayor. A nacido Javier, con 4,180 gr. Y 53 cm. Un varón moreno y con mucho pelito en la cabeza. Pinta maneras de ciclista, ya que pone las manos como si tuviera un manillar en ellas.
En fin, que en un par de años le compro la 1ª bicicleta, si no lo hace mi hermano que es más aficionado que yo al mtb, solo es cuestión de decirle que me deje esa tarea a mí, pues con lo que le viene encima ahora poca bici pillará.

Fotos cuando las tenga, que las del movil no se ven bien, ya que estaba en el nido cuando fuimos a verlo.



Para escuchar < Quiero acariciar el RnR - Loquillo y Trogloditas >

Frase del grupo: "Antes de criticarme, intenta superarme"

domingo, 27 de abril de 2008

Salida con los “Cañasbike”



Indiscutiblemente ya se a que se debe ese nombre, y no creo que sea por el apelativo que les dan a los de San Fernando de cañaíllas, sino por que dan una caña que te cagas.
A las 08.00 h en el Meadero de la Reina me dispongo a darles encuentro por la vía de servicio hasta donde pueda, ya que desconozco si se puede llegar a la isla por el lado derecho de ida. De pronto me veo un buen grupo de bikers en tres grupos, así que me dispongo a acompañar al primer grupo hasta que paren para esperar a los siguientes.
La primera impresión, buena, pues en llano aguanto más o menos bien. Pasamos los riachuelos y llegan los problemas, un compañero parte una ruedecilla del cambio, por lo que se le realiza un apaño y se da la vuelta. Otro grupito se dispone a llegar a Medina y parten hacia allí. Una vez arreglado la avería, para que pueda llegar despacio a la isla, entramos en camino del corredor dos bahías y como no, las cuestecitas que no son lo mío por falta de pulmón, me quedo atrás. Viendo el parcal, le digo a Cejik que tire, que me conozco la zona y a mi ritmo llego a donde sea, pero no, ellos esperan, y me demuestran que son un grupo de personal competente, pues dan caña, pero saben esperar y eso que se les parte el ritmo. Todo un honor pedalear con esta peña.
Visitamos el berrueco y nos disponemos a subir el famoso Tourmalet desde la mitad más o menos. Un pinchazo de uno de los compañeros hace que se parta el grupo y como el sol aprieta me despido de los rezagados y tiro para el coche. Paso a los maquinas y me despido.
Sensaciones nefastas, pues como siempre voy o solo o con el cuñao el ritmo es mas o menos el mío, así que necesito que alguien tire de mi para forzar mas la maquina, aunque, para lo poco que hace desde el 2º trasplante (y eso que me dieron 2 días de vida), tras perder el 90% de músculo en todo el cuerpo incluyendo pulmón y corazón tocados por la radioterapia y quimioterapia extrema que me dieron…. Creo que no se le puede pedir mucho a este cuerpo hinchado por la medicación. Hayyyy, que ganas tengo de volver a hacer senderismo de 12 horas, bicicleta de 3-4 dando caña de verdad, y trabajando (que lo hecho de menos).

Será cierto eso de que el trabajo es salud.

En la foto parte del grupo de esta mañana.
PD: No se que les pasa a las camaras de fotos que me sacan con una amplitud...


Los datos de la salida de hoy son:


Distancia total…………………………40.39 Km.
Tiempo de trayec. ………………………2:26:16 h.
Velocidad Media………………………16.5 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….44.2 Km. /h.
Odo……………………………………1109.2 Km.
Calorías gastadas………………………2234.5 cal.
Grasa quemada ………………………..320.80 gr.
Pulsaciones máx./media………..172/146 ppm.




Frase del grupo: "Una banda de rock & roll es algo así como estar en un barco pirata"

sábado, 26 de abril de 2008

Visita al Pinar del Hierro.

Hoy se suponía que íbamos a hacer una ruta tranquila con mi hermano y mi cuñada. Hemos quedado en el campo, pero cuando llegué solo estaba mi padre, los presuntos habían ido con mi madre a comprar las farolas y demás a San Fernando. Viendo la hora que era y no venían me decidí a ir solo, así que me vestí y empecé a pedalear.
La ruta muy tranquila, a una velocidad altita, ya que tenía que estar de vuelta por si volvían. No pensaba ir al Pinar, quería ir solo a la cantera, pero una vez allí vi los bidones cerca y me acerqué.
Baje por la cuesta un poco y luego por una trialera, llegué abajo y subí por la cuesta fácil, y “lo conseguí” luego volví por la trialera que llega hasta el Chaparral.
En fin, unos 3 Km y poco en poco tiempo. No puse el cuenta en marcha.
Mañana toca salida con los Cañasbike de San Fernando por las Cañadas de Puerto Real.

Datos de la vuelta:
No uso nada.
No se cuantos, pero creo unos 5 Km.




Frase del grupo: "Ser chulo es un arte"

viernes, 25 de abril de 2008

Buenas noticias!!! (ITV)

Hoy tocaba revisión (ITV). Salida a las 06:00 a.m. para estar en Córdoba a las 08:30 a.m.. Tras la pertinente extracción de sangre a desayunar y ya nervioso a la sala de espera para la cita con el hematólogo. Tengo que reconocer que hoy estaba mas nervioso de lo normal, esperando los resultados de la quimera del mes pasado, pues la del anterior me dio un 2.6% de mi maldita médula que no se de donde leches resucitó, así que espero que el 97,3% de la medula de mi hermano se la cargue.
En fin, que con el pie tembloroso me veo venir al medico y en esta ocasión desvía su camino habitual para pasar por mi lado y con cara sonriente y pulgar al aire me dice en voz baja…. “QUIERA COMPLETA”. Ya con esas noticias se me cambia el gesto de la cara, el pie se queda quieto y me relajo.
En esta ocasión, y espero que no sea la ultima, soy el primero en entrar. Supongo que la misma ilusión (por sus gestos) le hace al hematólogo el darme la noticia, así que nada mas entrar me recuerda la GRAN NOTICIA y empieza con la consulta.
Todos los niveles han subido, ya dispongo de 14 de hemoglobina, (a gastar montando en bici) 4200 leucos y 86.000 plaquetas (que revisadas serán muchas mas, ya que en la ultima visita dio 96.000 y una vez realizado el frotis eran 160.000, casi na)
Pues ale, que siga así y que me quite ya la medicación, que no me deja realizar ejercicios físicos sin cansarme, que la químio es mu mala pal cuerpo.





Para escuchar < La vida que yo veo - Loquillo >



Frase del grupo: "Antes de criticarme, intenta superarme"

martes, 22 de abril de 2008

El famoso cerro de los Mártires.

Hoy una rutita a San Fernando con el amigo Talvin (Jesús Matute). Nos encontramos a los cañasbike en el camino. Habíamos quedado por la depuradora, pero fueron más rápidos o salieron antes. Una vez en San Fernando, nos dispusimos camino del cerro. Entramos por la parte de atrás, dimos una vuelta en cuanto llegó Navibel y nos encontramos con un motero de enduro haciendo subidas, en una de las cuales se fue al suelo dislocándose el hombro. La vuelta con viento en contra, pero nos paramos a socorrer a un pelicano que tenia atada una cuerda al cuello y el pico, por lo visto se enganchó en ella e intentó soltársela, pero no pudo. Teníamos que haber llamado al Seprona. En fin, que lo soltamos y se quedó un poco atontado, pero tenia fuerzas para picar aun.





Los datos de la salida de hoy son:
Distancia total…………………………38.82 Km.
Tiempo de trayec. ………………………2:09:56 h.
Velocidad Media………………………17.9 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….36.4 Km. /h.
Odo……………………………………1068.8 Km.
Calorías gastadas………………………2325.7 cal.
Grasa quemada ………………………..290.54 gr.
Pulsaciones máx./media………..166/152 ppm.




Para escuchar < Simpatía por los Stones - Loquillo y Trogloditas >

Frase del grupo: "La historia de un hombre está escrita por las mujeres a las que amó"

miércoles, 16 de abril de 2008

Limpieza de bicicleta a fondo.

Tras la ultima salida en bicicleta, cruzamos (mas bien nos metimos) en el arroyo Zurraque, llenito de fango, por lo que la bicicleta está de fango hasta los acoples del manillar. Tras un breve estudio del estado en que se encuentra la cadena y demás, empiezo a desmontar todo, y aprovecho para hacer un tutorial.

Lo primero que desmonto va a ser la horquilla:

En primer lugar y empezando desde el manillar, aflojo la tapa de la araña, que mantiene sin holguras la potencia y la dirección. Seguidamente aflojamos la potencia y desmontamos la potencia y las arandelas. Seguimos desmontando y quitamos la dirección con las manos, sacando por debajo la horquilla y el tubo de dirección de la pipa. Previamente tenemos que desmontar el freno delantero y cuenta kilómetro de cable si lo tenemos.










Una vez desmontada la horquilla completa, aflojamos unos tornillos, con llave allen en mi caso, que se encuentran en la parte inferior de las botellas de la horquilla, y con sumo cuidado a base de golpes con la mano sacamos las botellas de la horquilla.



Ahora tenemos desmontadas las botellas de la horquilla, así que aprovechamos y nos liamos con las botellas.

Si tus frenos son de V-brake (como en esta ocasión) aprovechamos para limpiar y engrasar bien, así que desmontamos las patillas de frenos y las pastillas.


Si las pastillas de freno necesitan ser cambiadas en breve, aprovecharemos la ocasión para adelantar un trabajo y asegurar frenada en adelante.

Seguimos con las botellas.










Seguramente los retenes están sucios con fango y grasa mezclada, así que nos disponemos a limpiar con un paño seco. Quitamos toda la grasa sucia que exista y si es necesario desmontamos los guardapolvos para limpiarlo bien. Estos llevan una arandela extensible que aprieta el guardapolvo contra la horquilla para que no entre suciedad en los retenes, así que las quitamos y limpiamos a fondo.















Una vez limpios dejamos apartadas las botellas y limpiamos bien la horquilla que debería estar solo llena de grasa. Si hay esa arcilla sucia engrasada es que los guardapolvos no están bien, por lo que hay que sustituir ó los tornillos de las botellas no sellan bien.

Limpiamos la grasa para trabajar mejor y desmontamos los muelles.

En los diales de la horquilla, normalmente hay unos tornillitos (en la suntour XCR no los tiene, por lo que hay que usar la fuerza bruta y alicates con sumo cuidado) que aflojando sale fácilmente el dial, luego empujamos con la mano la horquilla correspondiente y sale fácilmente el muelle EL CUAL SI ESTA BIEN ENGRASADO VOLVEREMOS A METER SIN MAS. Untaremos con grasa el dial y cerraremos tras verificar que funciona bien sacando y metiendo el cilindro que usa para comprimir el muelle.





En esta horquilla de muelles en ambos lados, realizaremos la misma operación en cada pata de la horquilla.
Una vez engrasados y verificados los diales engrasamos bien generosamente la parte inferior de la horquilla, no las barras exteriores, sino las interiores, engrasamos muy bien los retenes de las botellas y los guardapolvos, e introducimos la horquilla en las botellas, comprobando antes de poner los tornillos que amortiguan bien. Cerramos con los tornillos (que previamente hemos untado con grasa, para que duren más y sirva de cierre estanco).
Dejamos la horquilla a parte y nos centramos ahora en limpiar la pipa de dirección del cuadro y la potencia, así como el manillar y todos los componentes que este monta.

Esto es lo que he hecho hoy.
Mañana a 1ª hora en el Lidl, que hay ofertón en herramientas para la bici.




Frase del grupo: "Si no te gusta el rocanrol... ¡qué coño haces mirando este disco!"

lunes, 14 de abril de 2008

Salina Tres Amigos y Río Arillo.






Hoy nos hemos decantado por pasear por la Salina Tres Amigos de San Fernando. Un paseo tranquilo a pie, para avistar aves, o intentar.
Se trata de un paseito de unos 30 minutos por las Salinas. Mucha gente haciendo deporte, tanto a pie como en bici.





El paseo empieza justo en frente del cuartel militar de Campo Soto, donde dejamos el coche para proceder al paseo o sendero.

Patos, gaviotas, espátulas, garzas, gacetas, etc. son las aves mas avistadas ayer.
Sorprendente un cartel en que se especifican los peces de las salinas, encontrándose entre ellos “piraña”.

En fin, al final del sendero, dos observatorios para avistamiento de aves, que en el día de ayer no había mucho. De regreso por el sendero, dos vehículos 4x4 de AMA (Agencia Medio Ambiente) con 3 agentes para el anillado de aves. Colocaron una red para pillarlos.





Frase del grupo: "Todo el mundo era muy ortodoxo en el rock. Me dije: hay que hacer rock español y lo voy a hacer yo"

sábado, 12 de abril de 2008

Por fin hasta Medina Sidonia.

Hoy por fin hemos llegado a Medina Sidonia.


Empezamos a pedalear en una fría mañana, según mi termómetro del cuenta kilómetros a 9º C. Ufff, que rasca. Para empezar me doy cuenta que no llevo la crema solar, y para colmo se me parten las gafas en las manos. Empezamos bien.





Empezamos la ruta desde la pequeña población del Meadero de la Reina a las 08:00 h justas, dirección a las cañadas. El primer tramo se hace rápido e intentando calentar un poco, pues la temperatura es baja.
Al llegar al arroyo Zurraque, el cual está impracticable. Varias anécdotas dejamos en ese lugar. Que si un habitante de la zona con su motocicleta Puig mas antigua que el hablar, mirándonos y preguntándose, a ver que hacen estos dos flipaos. En fin, que echándole valor al asunto Aym decide avanzar y adentrarse en lo desconocido, no pasan ni 3 segundos cuando se ve clavado literalmente en el barro que le llega hasta la mitad de la tibia, y la rueda delantera clavada hasta el buje, el campero como no riéndose mientras yo observando por donde puedo pasar sin ensuciarme demasiado, así que aprovechando la grata charla que mantienen Aym y el susodicho personaje que prácticamente se descojonaba tiro hacia uno de los laterales donde parecía que estaba el barro mas duro, y si, digo parecía por que termine resbalando en una pequeña bajada arrastrando el trasero y media espalda hasta llegar a lo mas bajo, menos mal que la bici no la solté, si no casi seguro que ni la encuentro. Una vez embarrado por la parte trasera y observando que ninguno de los presente había presenciado el espectáculo, decido pasar por la parte que tenia enfrente, zapatos embarrados y palante. Una vez pedaleando junto a Aymeric me comenta que como leches no me e ensuciado, así que pedaleo con mas insistencia y le muestro el barro acumulado en el maillot y culotte. En fin, algo que recordar.
La zona del segundo arroyo, que es el mismo, sin problemas, ya nos avisó el que se reía casi a carcajadas.
El resto de la ruta con los problemas de Aym con sus cambios, no los tiene bien ajustados, así que con las molestias de la perdida de ritmo conseguimos llegar hasta la venta del Carbón, sin poner pie al suelo en ninguna cuesta. Se notan los entrenamientos.
Tras una buena tostada con aceite en mi caso y un café con leche (café solo y tostada con manteca colorá para Aym) decidimos mirar el cambio a ver que le pasa. Se hace lo que se puede y decidimos subir a Medina a comprar una crema solar. La cuesta no es para tanto, es mas, es mas dura por la zona de las cañadas que en carretera. Conseguimos subir hasta arriba sin parar ni poner pie en el suelo, encontramos la farmacia de guardia y me clavan 16€.
La bajada espectacular, con unas curvas cerradas que tenían un buen porcentaje.
La vuelta sin complicaciones hasta el Tourmalet, famoso Tourmalet el cual he coronado sin bajarme de la bicicleta.
De nuevo en el arroyo Zurraque y barro hasta las orejas, pero era eso o hacer unos 13 Km. mas, así que a cruzarlo como cada uno pueda.






Al final en el coche con las bicis llenitas de barro, nosotros llenitos de barro y unas sensaciones muy buenas, pues uno de los objetivos se ha cumplido y con creces. Llegar a Medina y sin bajar de la bici.





Los datos de la salida de hoy son:

Distancia total…………………………50.33 Km.
Tiempo de trayec. ………………………3:22:09 h.
Velocidad Media………………………14.2 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….52.3 Km. /h.
Odo……………………………………1003.0 Km.
Calorías gastadas………………………3197.2 cal.
Grasa quemada ………………………..409.93 gr.
Pulsaciones máx./media………..179/150 ppm.


Para escuchar < Ya no hay héroes- Loquillo y trogloditas >


Frase del grupo: "No te drogues, o acabarás como nosotros"

domingo, 6 de abril de 2008

Estirando piernas.

Tras el duro día de ayer, hoy necesitaba volver a montar en bici, pues los abductores los tenía rebelados.
He dado un paseito con mi mujer por las cañadas de Puerto Real, en concreto por el Corcel Tercero de Servidumbre, Vereda del camino Viejo de Paterna y Cañada Real del Camino Ancho.
Al final hemos llegado a la loma del Cerro de las Tinajas, pero no subido, era tarde y oscurecía.
Una gran cantidad de fauna, pero no tanto como a primera hora de la mañana.
Un paseo en toda regla, disfrutando de la compañía y las vistas, que cuando entreno no me da tiempo a ver mucho.




Los datos del paseo:
Distancia total…………………………15.24 Km.
Tiempo de trayec. ………………………1:28.36 h.
Velocidad Media………………………10.3 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….21.2 Km. /h.
Odo……………………………………982.3 Km.
Calorías gastadas………………………756.2 cal.
Grasa quemada ………………………..no he usado el pulsometro.

Para escuchar < Todo el mundo ama a Isabel - Loquillo y trogloditas >


Frase del grupo: "Una banda de rock and roll es algo así como estar en un barco pirata"

sábado, 5 de abril de 2008

Conociendo el Cerro de las Tinajas.

Esta mañana me ha costado mucho levantarme. A las 07:00 h sonó el despertador pero el sonido del viento me decía “quédate en la cama”. Tras 5 minutos de divagación entre “les envío un sms diciendo que se suspende la salida??”, pero no. Me levanté, me asomé por la ventana y vi el panorama. Viento rebelde del este, por lo que pedalear sería incomodo, pero pensando, mientras miraba al mar, y si no puedo salir otro día?. Al final me decidí a salir, escuché al cuñao cerrar la puerta de la terraza, así que esta despierto.
Desayuné, me calce la ropa de faena y salí a la calle para meter la bici en el coche.
A las 08:00 h llegábamos al punto de encuentro con Paco, pero no lo veíamos por ningún lado, solo veíamos frío y viento, mucho viento.
Quitándonos el chándal, para empezar a pedalear, apareció de repente Paco con su montura, había llegado antes, pero aparcó el coche en otro lado, así que al ataque.
Las primeras pedaleadas nos decían que íbamos a sufrir un rato.
Llegamos a los pies del cerro y se veía duro, pero nos armamos de valor y para arriba.
En primer lugar el cuñao, sobrao y picao, seguido de Paco, con mala cara y sin mirar arriba y en último lugar el menda, con pedaleo constante y sin problemas al principio.
Fue tras ir detrás de Paco, cuando ví que ponía el pie en el suelo, cuando decidí tirar hasta donde las piernas dijeran basta, y si, llegué mas lejos de lo que creía, pero al mirar hacia delante y ver una pendiente que eso no era una cuesta, era un muro decidí poner el pie en el suelo y subir empujando la bici.



Las vistas desde lo alto del cerro, espectaculares, divisamos la Castellana, así que sin más demora nos dirigimos hacia allí. El viento, el gran enemigo del ciclista nos dijo mas de una palabra, pero como valientes le replicamos la ultima saliendo vencedores en esta ocasión, (que lío no?).
Al final una rutita no muy larga, pero dura por el viento y las pendientes.


Los datos de la salida de hoy son:

Distancia total…………………………33.30 Km.
Tiempo de trayec. ………………………2:05:06 h.
Velocidad Media………………………16.0 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….35.2 Km. /h.
Odo……………………………………967.1 Km.
Calorías gastadas………………………2954.8 cal.
Grasa quemada ………………………..354.62 gr.
Pulsaciones máx./media………..178/152 ppm.










Frase del grupo: "Ante el rico y poderoso hay que mantenerse orgulloso"

viernes, 4 de abril de 2008

Parque Natural Bahía de Cádiz

Hoy he decidido volver hasta San Fernando en bici, con un levante enfurecido, pero derrotado, ya que he vencido al viento.
Como siempre por la carril junto a la vía del tren, por el Parque Natural Salina Dolores.
La ida ha sido durilla, por el viento en contra, pero se recompensa a la vuelta con el viento a favor. Intento de reconocimiento de las salinas durante unos 3 Km, que luego he recuperado por el sendero Salina Dolores. Multiples aves de marismas por esa zona.



Los datos de la vuelta de entrenamiento de hoy son:

Distancia total…………………………30.22 Km.
Tiempo de trayec. ………………………1:36:37 h.
Velocidad Media………………………18.7 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….34.1 Km. /h.
Odo……………………………………933.8 Km.
Calorías gastadas………………………1660.9 cal.
Grasa quemada ………………………..206.71 gr.
Pulsaciones máx./media………..176/150 ppm.

El día anterior comenté sobre llevarme la cámara de fotos, pero debido a que he gastado las pilas haciendo el tutorial de este medio día… no he podido.






Para escuchar < Feo, fuerte y formal - Loquillo y Trogloditas>

Frase del grupo: "No te drogues, o acabarás como nosotros"

Mantenimiento del eje pedalier.

Vamos a seguir los pasos para realizar un mantenimiento integro o sustitución del eje pedalier.


Para ello necesitamos las siguientes herramientas:





- 1 Extractor de bielas.
- 1 Vaso estriado especial para ejes.
- 1 Llave inglesa.
- 1 Lave fija del 14-15
- 1 Llave carraca con vaso 14.
- 1 Juego de llaves allen.
- 1 Destornillador.
- 1 Bote de grasa.







Una vez tengamos todas las herramientas podemos proceder a desmontar las bielas.

1º Ponemos la cadena en plato pequeño para terminar dejando caer por el lado del cuadro, de esa manera nos ahorramos el desmontarla.

2º En mi caso, las bielas llevan un tapón de goma que podemos retirar con un pequeño destornillador.


3º Usando, en mi caso, la llave carraca y vaso del 14, desmontamos el tornillo de apriete de la biela. Muchas marcas de bicicletas llevan un tornillo con llave allen o torc.



4º una vez el retirado el tornillo, procedemos a usar el extractor de bielas. La biela lleva unas guías para el extractor, así que encajamos el extractor en la biela y, en mi caso con llave fija 14-15, apretamos al máximo en la biela.



5º Fijado el extractor procedemos apretando (según modelos de extractores) la tuerca del centro del extractor para empujar la biela hacia fuera mientras se hace fuerza contra el propio eje. En ocasiones puede estar muy duro, por lo que con paciencia y una buena llave lo conseguiremos. En mi caso usé una llave allen y una llave inglesa de grandes proporciones, así el esfuerzo fue menor.




6º Con las bielas fuera, procedemos a limpiar el eje pedalier, por que seguro que está sucio, y la llave para extraerlo no encajaría bien.












7º Usando el vaso estriado (extractor de ejes) giramos en sentido contrario a las agujas del reloj, es decir, funcionan en sentido inverso. PRIMERO LA BIELA SUELTA (sin platos). Fíjate bien la fuerza que realizas para volver a montar igual.




8º Realizamos los pasos 6º-7º para desmontar el eje por completo.

9º Una vez desmontado el eje, tenemos dos opciones:

a) Sustituirlo por uno nuevo.
b) Si está en buen estado, reutilizarlo.


10º Limpiamos a fondo la pipa del eje, todas las piezas con roscas y el eje si se reutiliza.


NOTA: SE ACONSEJA TOMAR TODOS LOS DATOS QUE LLEVE EL EJE, POR SI FUERA NECESARIO CAMBIARLO PRONTO, ASÍ TENEMOS REALIZADO UN TRABAJO MENOS.


11º Se pone grasa para montajes en todas las roscas y en el centro de la pipa del eje, así como en el propio eje.


12º Procedemos a montar tal como desmontamos, observando que el eje tiene una postura que tenemos que respetar (L-R). Usamos de nuevo el vaso estriado y apretamos no demasiado, usando el mismo apriete con el que desmontamos.


13º Aprovechando que tenemos desmontados los platos, los limpiamos a fondo. Luego PONEMOS LA CADENA DE FORMA QUE QUEDE LISTA PARA AJUSTARLA AL PLATO.


14º Montamos las bielas, untando con grasa. No es necesario herramienta alguna.


15º Ponemos grasa en los tornillos de cierre de las bielas y apretamos hasta que no tenga nada de holgura.


16º Ponemos los tapones de goma, montamos la cadena sobre el plato pequeño y recogemos todo lo que tenemos tirado por el suelo. Si no es así, es que eres más ordenado que yo o tienes banco de trabajo.

PD: Te acabas de ahorrar 30-50 € por algo que puedes hacer tu mismo.

Para escuchar < Autopista - Loquillo y Trogloditas>
Frase del grupo: "Ser chulo es un arte"

martes, 1 de abril de 2008

Entrenando el fondo.

Hoy quería practicar el fondo, y así ha sido. A las 19:00 h rumbo a San Fernando por el Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Un tranquilo entrenamiento (tranquilo por que he ido a mi ritmo, dosificándome) a la ida de 25-27 Km/h. cruzándome con muchos bikers.
La vuelta ha sido un poco mas dura, ya que el viento de levante me demostró quien manda en esta zona de la Bahía.
Buenas sensaciones sobre la bici.
No me he cansado nada, solo lo normal después de hacer km.

Al final estos son los datos de la vuelta:

Distancia total…………………………25.30 Km.
Tiempo de trayec. ………………………1:19:06 h.
Velocidad Media………………………19.1 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….29.5 Km. /h.
Odo……………………………………903.6 Km.
Calorías gastadas………………………1853.4 cal.
Grasa quemada ………………………..no he usado el pulsometro.
Para la próxima me llevo la cámara de fotos para meter alguna imagen de las salidas.





Frase del grupo: "Una banda de rock and roll es algo así como estar en un barco pirata"

Nuevo mes. "Loquillo y Trogloditas".

Empezamos el nuevo mes, mes de abril, así que nuevo grupo musical para escuchar.
En esta ocasión me he decantado por mi grupo favorito. Loquillo y trogloditas.

Historia:

Teddy Loquillo y sus amigos, fue el primer grupo que formó el cantante junto a
Carlos Segarra (actual miembro de Los Rebeldes), aunque con escaso éxito. Seguidamente, en 1980, nacieron Loquillo y los Intocables, con los cuales llegó a grabar un disco y algunos singles. Por aquellas fechas, Loquillo tuvo que cumplir con el servicio militar, y en su ausencia el grupo se desintegró. Pero Sabino Méndez, guitarrista y autor de la mayoría de sus canciones, decidió esperarle, y se propuso buscar nuevos músicos para una futura formación. La búsqueda acabó en Vic, donde dio con tres músicos que cumplían con sus espectativas: Ricard Puigdomenech, Jordi Vila y Josep Simón Ramírez. Tras el regreso de Loquillo, emprenderían una nueva andadura, formando la banda que les consolidó como músicos, y que le ha acompañado hasta la actualidad: Loquillo y Trogloditas.

A pesar de la salida del grupo de Sabino Méndez en
1988, y de las contínuas idas y venidas del resto de componentes, la banda se mantuvo viva durante 25 años. En 2007, tras la salida de la banda de Josep Simón, último miembro fundador que quedaba en ella y propietario legal del nombre, Loquillo decidió prescindir del apelativo "Trogloditas", argumentando que carecía de sentido al no quedar ninguno de los integrantes originales.
Aunque el rock and roll ha sido su piedra angular, ha gustado también de probar otros estilos. De hecho, en sus inicios se llegó a decir de él que era “demasiado rocker para los punks, y demasiado punk para los rockers”. Muchos años después, bajo el lema de
Gabriel Celaya “la poesía es un arma cargada de futuro”, editó dos discos de poemas “La vida por delante” y “Con elegancia”, donde pone voz a obras de poetas del calibre de Octavio Paz, Pablo Neruda, Pedro Salinas o Jaime Gil de Biedma entre otros.
Además de cantante, también ha interpretado algún papel secundario en la gran pantalla, ha colaborado como articulista en diversos periódicos, y ha escrito dos novelas.

Fuente: WikipediA


Para escuchar < La mataré - Loquillo y Trogloditas >

Frase del grupo: "Gays, cuantos más mejor, menos competencia"