domingo, 31 de agosto de 2008

Volvemos a la Vía Verde de la Sierra.

Para escuhar:

Esta Luz Nunca Se Apagara








Volvemos a la Vía Verde de la Sierra, en este caso desde la localidad de Olvera.
En la estación de Olvera emprendemos la marcha, dirección ¿? A donde lleguemos bien llegados será.

Antes de la partida, nos dan la bienvenida unos gatitos, que como no, hacen las delicias de las mujeres que nos acompañan, dejándole casi todos los bocadillos de mi compañero. No tenían hambre ni ná los gatos.












Emprendemos la marcha, muy acelerada de la compañera “cuñati” Sarita, la cual mete la directa, fallo error, sin calentar ni nada empezar a correr cuando no estás acostumbrado. Luego pagó las consecuencias.









El inicio de la ruta de hoy, por parajes de alta calidad visual, con un terreno propicio para los iniciados en el cicloturismo.
Un poco de viento de cara, es la única nota negativa que se le puede dar.

Las fotos siguientes, hacen juicio de la zona.






El peñón de Zaframagón, o la buitrera, zonas de alto valor paisajístico, nos hacen detener las bicicletas para echar unas fotos que den crédito de lo que hablo.

Llegamos al Centro Ornitológico y de la naturaleza del Peñón de Zaframagón, lugar que deciden parar para tomar un merecido bocata y decir si seguir hacia delante o volver. Son las 21:30 h y la luz natural a dejado de iluminarnos, la vuelta va a ser mas durilla que la ida, pues el cuesta arriba (casi no se nota, pero para la gente que no pilla bici a menudo si), así que se decide volver.





Los focos y luces que llevamos en un principio, parece que sirven y tenemos visión suficiente para ir a buen ritmo.
Se puede destacar, el silencio, las estrellas y el olor, que es imposible ver, oír u oler en la ciudad.

Llegamos por fin al punto de salida, no sin antes mosquearse y cansarse la compañera Sarita, que no supo dosificar.


Esperamos ese video, cuñati locustor!!


Los datos de la salida son:

Distancia total…………………………31.53Km.

Tiempo de trayec. ………………………2:24:23 h.

Velocidad Media………………………13.1 Km. /h.

Velocidad Máx. ……………………….36.7 Km. /h.

Odo……………………………………2381.02Km.

Calorías gastadas……………………… (1126.9) Cal.

Grasa quemada ………………………..(103.48 ) Gr.

Pulsaciones máx./media………..( no me he guardado los datos) ppm.

Temp. Máx/min. ºC..................... (no me he guardado los datos) ºC.


Editado un día despúes.

sábado, 23 de agosto de 2008

Volviendo a los Toruños.

Para escuchar:

A Un Minuto






Hoy el “paseo” tras la mejoría de los niveles sin realizar esfuerzos que requieran sudar mucho (perdida de liquido), a sido por los famosos Toruños.

La vuelta a sido tranquila, con demasiada gente por la zona (cosa que no me gusta mucho, pero tenemos que tener en cuenta que se a convertido en un paseo dominguero para muchos)

Iniciamos la ruta desde las facultades de Puerto Real dirección al puente de madera, una vez allí nos dirigimos a la salida del Parque en Valdelagrana. SORPRESA!! Antes de llegar a la salida han facilitado un paso que nos lleva desde el Parque a la venta el Maka, SIN NECESIDAD DE PASAR POR LA CARRETERA.

Un paso de madera al principio muy bien realizado, para pasar al sendero que transcurre junto al Río San Pedro.
Pasamos por el puente para adentrarnos en las Salinas y de nuevo… SORPRESA!!. El mal paso que había sobre maderas, lo han doblado con un paso o sendero junto a este, de ese modo los peatones pueden elegir su trayecto, al igual que los cicloturistas.

El resto del paseo sin nada más que añadir.



Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………24.24Km.
Tiempo de trayec. ………………………1:09:14 h.
Velocidad Media………………………21.0 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….35.3 Km. /h.
Odo……………………………………2349.49Km.
Calorías gastadas……………………… (no uso pulsometro) Cal.
Grasa quemada ………………………..(no uso pulsometro) Gr.
Pulsaciones máx./media………..(no uso pulsometro) ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... (no me he guardado los datos) ºC

viernes, 22 de agosto de 2008

ITV satisfactoria.

Para escuchar:

A tu lado









Hoy he ido a la revisión mensual de nuevo, a Córdoba. Ha sido todo el tiempo para mí, un nerviosismo disimulado, pues tenía los nervios a flor de piel, pero intentando disimular como buenamente podía, para no preocupar al resto.

Ya empecé a bajar la dosis de Ciclosporina, el día 15 de Agosto y estaba expectante para ver los resultados.

Llegó por fin la hora, una hora muy esperada y temida a la vez. Tuvimos que esperar casi hasta las 13:00 h, allí desde las 10:30 h.
Una vez dentro, la cara del hematólogo lo decía todo, pero necesitaba que lo reafirmara.

- ¿Qué tal estás?
# Pues muy nervioso.
- ¿Nervioso por qué?
# Por saber los resultados.
- Pues todo muy bien, aunque aún no me ha llegado el nivel que tenemos que controlar, la creatinina. Por lo demás, muy bien.

Por fin pude respirar aliviado!!

Me tomó la tensión, y lo que nunca había hecho, la saturación.
La tensión un poco alta, normal con el susto que llevaba.
La saturación, de atleta, como dijo textualmente. Saturación del 99% y 64 ppm.

Me dijo que la quimera del mes pasado seguía al 100%. Que seguiríamos con el plan de retirada de medicación y vacunación, así que al salir de allí me dirijo a vacunarme.

La próxima cita para el 15 de Septiembre, pero antes tengo que bajar a 100/100 de Ciclosporina el 26 de Agosto.

Una vez en las vacunas, la doctora se conecta a mi informe y le pregunto si ya han salido los resultados de la creatinina, y efectivamente habían salido.

AL FIN empieza a bajar la creatinina. Quizás por que no he pillado la bici como forma de entrenamiento? Quizás por que no hace tanto calor y no se suda tanto? No lo se, pero va bien.

Me ponen 2 vacunas, neumococos y no recuerdo.

Editado el 26 de Agosto:

Me ha llamado y dicho que la quimera de este último día es completa y que empiece a bajar el 30 de Agosto.

PERFECT!!



viernes, 15 de agosto de 2008

Paseo bien acompañado.

Para escuchar:


Cien gaviotas





La vuelta de hoy ha sido diferente.
El hematólogo me recomendó dejar la bicicleta unos 5 días antes de la consulta para comprobar la creatinina, así que hoy sería el día para aparcar durante una semana.

La vuelta ha sido con Rakynet, y de paso estrenar su nueva bicicleta y dedicar la ruta para hacer algunas fotos.

Empezamos la ruta desde el aparcamiento de Bahía Sur de San Fernando, dirección al Parque Natural de Salina Dolores.

Los primeros compases de la ruta, tranquilos, con viento de cara hasta llegar a la entrada del Parque.



La bienvenida que tenemos al atardecer, unas bonitas fotos jugando con los colores.

Una vez dentro, lo primero que podemos observar con detenimiento es un grupo de flamencos rosados. Una vez avistados estos, proseguimos el camino.

Flamencos rosados.



Esta foto está repetida, no en la misma toma,pero me gusta tanto el contraste que da el agua... Foto del sendero y mi compañera.


Al finalizar el sendero cabía la posibilidad de pasar por las casas de pescadores o por el sendero junto a la vía del tren, sorprendentemente eligió Rakynet las casas.

Foto desde las casas de pescadores.


En la parte trasera de las casas, me encontré unos matorrales que me recordaron mi niñez, cuando los viejos del lugar instaban a conocer bien los frutos del matorral, los famosos “demonios” que es como lo llamaban en Mallorca.


Los famosos Demonios, que aunque parecen tomates cherry sin madurar no lo son para nada.

El arbusto en cuestión.

Una flor de chungueras.


Una vez llegado a la entrada del Área recreativa, realizamos la vuelta junto a la vía del tren, con viento a favor en todo momento, con un ritmito más alto que el de la ida.

Al final una vueltecita sin esfuerzo (para mi) y una buena sensación de Rakynet con su nueva bicicleta.






Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………12.22Km.
Tiempo de trayec. ………………………1:07:43 h.
Velocidad Media………………………10.8 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….31.2 Km. /h.
Odo……………………………………2336.7 Km.
Calorías gastadas……………………… (no uso pulsometro) Cal.
Grasa quemada ………………………..(no uso pulsometro) Gr.
Pulsaciones máx./media………..(no uso pulsometro) ppm.
Temp. Máx/min. ºC.....................27.2/23.6 ºC






jueves, 14 de agosto de 2008

Menuda pesca!!!

Para escuchar:

Al caer la Noche






Esta mañana, bien de madrugada, he quedado para ir a pescar.

Eran las 04:00 h de la madrugada, cuando este que escribe se ha levantado sin necesidad de alarma alguna para enfrentarnos a una madrugada de dura pesca.

La noche oscura y estrellada cuando llegamos al punto de pesca. A eso de las 5:30 h nos empezamos a preparar para las cañas. No hace frío, no se ve nada, solo las estrellas y algunas ráfagas del faro de Cádiz. Suenan las olas delante y las estrellas fugaces se pueden observar en el horizonte.

No empieza mal la velada, y a los 5 minutos nos hacemos con la primera presa, y la única, pues fue lo único que pillamos en toda la jornada de pesca.

Risas, algas y pérdida de plomo es lo que hemos sacado de la aventura, eso y más experiencia, pues ya sabemos que cuando la marea está bajando no hay que ir.

La carnada que hemos adquirido, eran gusanas coreanas y americanas. Estas últimas muy sucias, pues cada vez que ensartábamos una nos soltaban un chorro de sangre encima.

Vimos el amanecer, que nos sorprendió de espaldas, el mar se empezó a enfurecer cuando el sol lo empezó a calentar, o esas fueron las sensaciones que notábamos.

En fin, una madrugada muy amena y haciendo planes para la próxima semana.

La única foto de la pieza.

Única presa en toda la noche.

La playa por la mañana.

miércoles, 13 de agosto de 2008

Una vuelta rápida.

Para escuchar:
Palabras sin nombre












Hoy he ido con el Cholo hasta la Carraca de San Fernando.
Salimos a las 19:30 h de Cádiz dirección San Fernando por el sendero habitual a una buena velocidad, sabiendo que tenemos que dejar algo para la vuelta, pues el viento pegaba con ganas. Una vez en la isla, decidimos llegar tan solo hasta la Carraca, que en definitiva son unos 5 Km menos.

Una vez en ese punto la vuelta es todo el rato a contraviento, intentando hacer relevos para ganar velocidad, pero cansándonos algo mas, por lo que desistimos de ello y circulamos a unos 22 Km/h.

Cuando estábamos en la curva de Torregorda, vimos a 5 ciclistas que venían por el sendero, mientras nosotros salíamos del Parque Natural, así que al verlos nos dispusimos a alcanzarlos. Tardamos poco tiempo en pillarlos, pero el esfuerzo, sobre todo a mi, me hizo llegar hasta ellos casi exhausto. Los pasamos y seguimos a ritmo, dejando la rueda de mi compañero cada vez a mas distancia, cuando de pronto me pasa uno de estos que acabamos de adelantar con plato grande y piñón pequeño (se notaba la cadencia). Me pasó a mí y al Cholo, pero éste no dejó de pedalear ni dejó que se le fuera mucho. Yo evidentemente le dejé la batalla a el solo, pues no podía llegar.

Por otro lado cada vez notaba mas cerca de uno, cada vez escuchaba las ruedas acercándose a mi, y miré de reojo para ver a uno de ellos (grande y ancho el) que agachando el lomo se ponía a rueda. Lo dejé chupando rueda hasta los últimos 100 metros antes de llegar a la entrada de Cádiz, y fue en ese momento cuando bloqueé la horquilla y me levanté del sillín para dejarlo atrás en un sprint que ni yo se de donde salió.

Por cierto, el Cholo a 150 metros más o menos le devolvió la pasadita al primero que se aventuró a pasarnos.

Al final una buena salida con mucho viento, pero sin cansarme demasiado.



Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………37.72Km.
Tiempo de trayec. ………………………1:55:41 h.
Velocidad Media………………………19.5 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….32.4 Km. /h.
Odo……………………………………2324.5 Km.
Calorías gastadas………………………1499.1 Cal.
Grasa quemada ………………………..178.38 Gr.
Pulsaciones máx./media………..179/135 ppm.
Temp. Máx/min. ºC.....................28.4/22.2 ºC

lunes, 11 de agosto de 2008

Contra viento.

Para escuchar:
Cuando brille el sol










Hoy he salido solo. Había dejado la hora de salida en el foro de mtb Cádiz para ver si se apuntaba alguien, y pasé por el lugar que dejé anunciado, pero nadie había ido a la cita, así que sin pensarlo de cabeza a mi entrenamiento.

A las 19:30 h, se suponía que tenía que esperarme mi hermano en zona franca, llegué al punto acordado y no había nadie, así que para adelante pensando que lo vería en el camino, pero solo encontré a 3 ciclistas de paseo.
Llego al punto donde se puede separar el camino, o sigo por la pista por delante de la depuradora o entro por el Parque Natural, y eso último hice, pero por lo visto nos cruzamos uno por un sitio y otro por el otro.

Total que llego a San Fernando y no lo veo. Lo llamo y quedamos a la vuelta de la vuelta a San Fernando.

La vuelta ha sido rápida. Me seguía una mancha naranja con una persona ya entrada en edad que venía como un tiro. Una bicicleta algo entrada en edad como el dueño, con unos neumáticos de carretera y un desarrollo de carretera, pero una horquilla de montaña. Me aguantó el ritmo, y eso que le metí en un par de tramos, pero nada, una vez que afloje un poco me adelantó y siguió tirando. Me puse a rueda y en la cuesta del puente que pasa por encima de la autovía, ya no daba mas, se cansó, así que le pase y me fui. En la rotonda de los cuarteles yo tiré para la izquierda (de vuelta) el tiró hacia la Carraca.

Una vez llegué al inicio del sendero, donde quedé con mi hermano, no lo encontré, pero si me encontré con los 3 ciclista que adelanté al inicio en Cádiz. Lo llamé y estaba por las marismas investigando.

Me acompaño hasta el final del Parque Natural y hoy parecía que iba sobrado, o es que yo tengo la hemoglobina por los suelos, pues me cansé. (No me gusta esa sensación).

Al final de la ruta algo cansado, pero me repongo tras la ducha.


Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………43.01Km.
Tiempo de trayec. ………………………2:04:23 h.
Velocidad Media………………………20.7 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….39.2 Km. /h.
Odo……………………………………2286.8 Km.
Calorías gastadas………………………1918.2 Cal.
Grasa quemada ………………………..235.09 Gr.
Pulsaciones máx./media………..173/141 ppm.
Temp. Máx/min. ºC.....................27.2/22.6 ºC

viernes, 8 de agosto de 2008

Recordando viejos tiempos.

Para escuhar:


La vieja escuela

















En esta ocasón, me ha acompañado mi amigo “Cholo”, compañero desde hace mucho tiempo en las primeras rutas en bicicleta de montaña en esta zona.
Fue con el con quien empecé a hacer las largas rutas, con la mochila de hierros en al espalda al principio, cargados con la tienda de campaña, los sacos de dormir, el camping gas, las cacerolas, etc. y acampando por la sierra de los Alcornocales.
Nos hacíamos unas rutas de muchos kilómetros con bicis de hierro, cargados hasta arriba de cosas y sin bombin, fíjate si íbamos preparados, no como ahora, que si no sales con una cámara de repuesto o herramientas, es que eres un globero. En aquel entonces ni llaves para desmontar las ruedas, pues no tenían ni cierre rápido.

Buenos recuerdos.

Tras en reencuentro, nos hemos puesto en marcha dirección San Fernando. Nos hemos encontrado con Iván, que venia de San Fernando.
Luego la ruta de siempre, por el Parque Natural, que el desconocía. Nos hemos acercado al Cerro de los Mártires, que también desconocía. Y la vuelta a San Fernando para terminar reencontrándome con amigos de hace mucho en Loreto.

En fin, una ruta a buen ritmo y mejor compañía, que posiblemente repitamos el Miércoles que viene. i





Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………41.35Km.
Tiempo de trayec. ………………………2:07:53 h.
Velocidad Media………………………19.4 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….39.6 Km. /h.
Odo……………………………………2235.3 Km.
Calorías gastadas………………………1489.0 Cal.
Grasa quemada ………………………..167.24 Gr.
Pulsaciones máx./media………..168/136 ppm.
Temp. Máx/min. ºC.....................28.2/22.6 ºC


miércoles, 6 de agosto de 2008

Seguimos entrenando.

Para escuchar:
Una calle de paris













Hoy he ido, como de costumbre, hasta San Fernando, pero no he dado la vuelta completa a la isla, sino que he llegado hasta La Carraca.

Al principio, como casi siempre, un ritmo lento, pausado y cansado, que poco a poco ha ido aumentando en velocidad. Con los auriculares puestos y escuchando a Barricada, ¿Quién se puede negar a pedalear con mas ganas?

La ruta, la de siempre. Por el Parque de Salina Dolores. Una vez pasado el Río Arillo, me empecé a picar con un coche que venía detrás. Durante unos 1.5 km conseguí aguantar (viento de costado) una velocidad de 35 km/h, con una arrancada de 40.7 km/h.

Una vez en San Fernando, tiré hacia los cuarteles y la Carraca, donde me di la vuelta para volver por el mismo camino de ida.

Sin novedad.


Los datos de la salida son:
Distancia total…………………………38.37Km.
Tiempo de trayec. ………………………1:48:00 h.
Velocidad Media………………………21.3 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….40.7 Km. /h.
Odo……………………………………2194.0 Km.
Calorías gastadas………………………1680.6 Cal.
Grasa quemada ………………………..215.61 Gr.
Pulsaciones máx./media………..171/117 ppm.
Temp. Máx/min. ºC.....................30.4/24.3 ºC

lunes, 4 de agosto de 2008

Volviendo al entrenamiento normal.

Para escuchar:

Jardin De Rosas







Pues hoy he salido solo para poder llevar el ritmo que necesito para poder avanzar un poco y coger fondo. He salido a las 19:35 h y la rutina de siempre, con la particularidad de que al principio estaba un pelín cansado, pero a medida que pedaleaba me encontré mejor. Además me he colgado el mp3 con música cañera como Barricada y otros, los cuales me ayudaban a sacar mas fuerzas.

La ruta la de siempre, por donde siempre, a la velocidad de siempre, pero con un poco de viento de lado, el cual cansaba un pelín.

Una vez en San Fernando, me he encontrado con mi hermano, que empezaba a pedalear, así que me acompañó a dar la vuelta a San Fernando, dejando por esta vez el cerro sin subir, pues como hace tiempo que no salía a esa hora no sabia si me encontraría a la vuelta la oscuridad, pues anochece antes.

Una vez dada la vuelta a San Fernando, tiramos por el sendero de vuelta, y mi hermano decidió acompañarme hasta Torregorda. Le enseñe la parte del Parque Natural de Salina Dolores, el cual no conocía.
En la salida del Parque nos despedimos para volver cada uno a su “villa” (como diríamos en mallorquín).
El viento pegaba con ganas a la vuelta, y de cara, así que a sufrir un pelín más.




Los datos de la salida son:
Distancia total…………………………44.10Km.
Tiempo de trayec. ………………………2:05:41 h.
Velocidad Media………………………21.0 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….48.3 Km. /h.
Odo……………………………………2155.6 Km.
Calorías gastadas………………………1917.0 Cal.
Grasa quemada ………………………..244.74 Gr.
Pulsaciones máx./media………..171/117 ppm.
Temp. Máx/min. ºC.....................30.4/24.3 ºC

viernes, 1 de agosto de 2008

El futuro biker David.

Para escuhar:
La Casa Azul









En esta ocasión, he tenido como compañero a David. Un iniciado en la bicicleta, al cual le queda un largo camino por delante.
Tras unos kilómetros estudiándolo, le recomendé varias cosas para que pedalear no le fuese un suplicio. Subir el sillín, la cadencia de pedaleo, la postura sobre la bici, etc.

Nos paramos, donde nunca lo hago, para que descansase, lo cual creo que fue peor, ya que casi le da una bajada de tensión, y es que no está acostumbrado.
Una vez recuperado, seguimos el camino (viento a favor toda la ida, y aun quedaba la vuelta), no sin antes preguntarle si quería volver, pero no, el quería llegar hasta San Fernando. VALIENTE!!

Yo recuerdo mis inicios, tras el 2º trasplante, y no podía llegar a San Fernando ni de coña, pero el valiente lo intentaba. Ese es el espíritu de un biker.

Llegamos a san Fernando, y tras la parada parece que iba mejor. Entramos en San Fernando una vueltecita, pero las cuestas se le tragaban, y eso que no eran cuestas, sino simples repechitos. Como venían coches detrás esperando, decidí ayudarle y empujé hasta la arriba, así no entorpecíamos el trafico.

La vuelta se hizo mas larga, con viento en contra todo el rato, pero la velocidad mas baja.

Ya casi en Cádiz, nos adelantó un ciclista con bici de paseo y manillar de carretera, con alforjas y sin culotte ni maillot, ni GPS, solo llevaba un mapa y el casco.

Me puse a su lado y le pregunté de donde venia. No sabía español, así que saque mi ingles tipo Emilio Botín y nos entendimos (mas o menos). Es ingles, a atravesado Francia y pasado por Ginebra, para llegar a Barcelona y luego a Valencia, lugar de donde salió hace 5 días dirección Granada y Cádiz, donde va a parar unos días.
Se llama Tobbie, va solo y lleva pedaleando 2 meses y medio. Vamos que nosotros nos quejamos mucho y hay gente que con una bicicleta de 17 Kg. y muchas ganas hace lo que siempre soñamos. CHAPEAU por el.


Los datos de la salida son:
Distancia total…………………………29.79Km.
Tiempo de trayec. ………………………2:02:50 h.
Velocidad Media………………………14.5 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….43.7 Km. /h.
Odo……………………………………2111.5 Km.
Calorías gastadas……………………… 994.69 Cal.
Grasa quemada ………………………..84.866 Gr.
Pulsaciones máx./media………..171/117 ppm.
Temp. Máx/min. ºC.....................27.9/26.2 ºC

DUNCAN DHU

Para escuchar:
En algún lugar









Nuevo mes a estrenar, y como no, nuevo grupo musical.
En esta ocasión he tirado hasta los años 1984, año en que se formó el grupo musical español Duncan Dhu.

Formado en San Sebastián, sus miembros fueron tres: Mikel Erentxum (cantante del grupo Aristogatos), Diego Vasallo y Juan Ramón Viles (miembro del grupo Los Dalton).

Su estilo estaba basado en un pop-rock acústico y sencillo con toques de rockabilly que contrastaba con el rock radical de la escena donostiarra del momento. En los años 1980 fueron fichados por la compañía Grabaciones Accidentales S.A., y contribuyeron con dos canciones (Mi amor y Bésame mucho) al disco recopilatorio de nuevas bandas La única alternativa.


Para más información: