lunes, 1 de diciembre de 2008

Sierra de las Nieves.

Para escuchar:
rain






Me estoy volviendo un poco flojo, o será el invierno, pero la cosa está en que ya no posteo el día correspondiente, aunque la fecha de publicación sea la del mismo día del evento.

Esta mañana, clara y despejada, decidimos acercarnos a la Sierra de las Nieves, tras las últimas nevadas. Suponíamos que aquello estaría radiante, blanco y frío, y así fue, un manto de nieve cubría las cimas más altas, dejando asomar los pinsapos tintados de blanco y verde por las laderas.


Llegamos un poco tarde al inicio del camino que va desde la carretera hasta el Area recreativa de los Quejigales. Enseguida nos encontramos con un cartel informativo el cual avisa que en 1 kilómetro la pista está cerrada a los vehículos a motor. Vimos muchos coches que estaban aparcados al kilómetro ese, y nos decidimos a acercarnos para ver si era cierto que seguía cerrado.
Justo en la entrada al Parque, nos encontramos una especia de peaje, muchos coches aparcados por la cuneta y cuatro guardas y dos coches de la Junta de Andalucía, que hacían guardia en una valla que subían para dejar paso a los peatones, así que mochila, chaquetones y guantes y para arriba, que se hace tarde.

Los primeros pasos, se hacen con la nieve tímida en la cuneta, pero en la primera curva sombría nos encontramos con hielo en el suelo que patina bastante, entonces comprendí el motivo del cierre.
Pregunté a un guarda, que a que distancia se encuentra la nieve mas abundante, y contestó que a 3 kilómetros, mas o menos a la altura de Las Navas.


Una vez nos adentramos en el camino, se deja ver las cimas más blancas y tapadas por la nieve, y a medida que ascendemos, nos encontramos con la nieve que cruza de lado a lado de la pista. Los árboles llenos de nieve, pero donde el sol pega, esta se disuelve.

En una de las curvas, me veo venir un valiente en bicicleta. No me dio tiempo a nada. No pude sacar ni la cámara de fotos (que llevaba en el bolsillo de la chaqueta) ni encender la de video, que la llevaba en el cuello. Fue una curva (sin hielo) pero rápida. Luego mas adelante, pude sacar una foto de la rodada que hico el valiente (con cara de haber pasado frío).



En la altura de Las Navas, el prado se encuentra blanco, no se ve la hierba ni el suelo, todo es un manto blanco, así que seguimos el trayecto sin demora que se hace tarde.


Seguimos subiendo y cada vez es mas espesa la cantidad de nieve. Pasamos de unos 5 centímetros a unos 10, según zonas sombrías. Vemos bajar gente muy preparada, con ropa de esquiar, gafas de pijitos y quitanieves de esos que llevan en las botas. ¿Tanta nieve hay arriba? O han sacado las cosas que se compraron para ir a Vaquería y nunca más las volvieron a estrenar.
En fin, que son las 15:30 h, no hemos comido, estamos a 4 kilómetros del Área recreativa de los Quejigales y creo que es mas prudente almorzar en la curva de las vistas para volver hacia abajo, pues si seguimos hasta arriba, la bajada nos pilla la noche seguro.



La vuelta fue más rápida que la subida, como siempre, pero los resbalones en el hielo son constantes. Al igual que aprovechamos mas la bajada para hacer mas fotos y videos, bueno, videos pocos, que la batería está que le faltan 2 telediarios, pues no me dura nada. Hay que ir pensando en pedir una a los chinos del Ebay.

Dejo más fotos de la zona, la cual estoy esperando a que venga un amigo para acercarme con un par de ellos a subir en MTB.


Editado el día 04/12/2008.

1 comentario:

Anónimo dijo...

cool blog