Empezamos a pedalear desde la entrada de Doñana para llegar al Observatorio de Bonanza, pasando por las Áreas Recreativas anteriormente citadas.
Se trata de una pista sin ninguna dificultad hasta la salida del Parque Natural de Doñana, donde nos incorporamos a un camino asfaltado con muy poco transito de vehículos, donde si hay viento, se puede hacer con mas o menos dificultad, por culpa del viento, ya que no existe ningún desnivel.
Vista desde el centro de la recta.
Una vez llegamos a la Cooperativa de las Salinas, nos incorporamos en el camino de pista que sigue de frente, luego es seguir ese camino hasta el final.
En esta época se puede observar una gran cantidad de aves, como flamencos, patos, cigüeñetas, garza común y real, algunas aves de rapiña, y muchas más que ni llegue a identificar.
Cerca del Observatorio de Bonanza, hay una zona muy divertida para ir con la bicicleta a “to mecha”, claro está, cuando a llovido antes, por que se trata de una zona arenosa rodeada de hierva fresca verde y unos senderitos estrechos divertidos por la técnica que se adquiere en esos tramos.
En más de una ocasión me tuve que parar para dejar paso al ganado que por allí campaba a sus anchas, pero como tenían tenernos jóvenes, mejor no acercarse.
El regreso fue mas rápido, con viento de popa casi todo el recorrido, pasando por el Área Recreativa de la Algaida y por ultimo por el Sendero del Águila y Observatorio Laguna del Tarelo.
Al final de la ruta, un buen bocata, ya que decidimos la salida a medio día, un paseo por Sanlucar de Barrameda y un nuevo sitio conocido, y por la pinta que tiene, un lugar de peregrinación para los iniciados que solo salen cuando las flores florecen (lo que se pierden por no salir mas).
Los datos de la salida son:
Distancia total…………………………26.60Km.
Tiempo de trayec. ………………………2:11:39 h.
Velocidad Media………………………12.0 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….27.5 Km. /h.
Odo……………………………………3794.06 Km.
Calorías gastadas……………………… ------ Cal. 222.9
Grasa quemada ………………………..------ Gr.
Pulsaciones máx./media………..------- ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... --------- ºC
No hay comentarios:
Publicar un comentario