Para escuchar:
A media luz (Carlos Gardel)
A media luz (Julio Iglesias)
En una mañana gélida, de esas que te piensas dos veces si salir de la camita calentita, para empezar a pedalear, se agradecen más los resultados y experiencia.
Son las 08:20 h cuando llego a recoger al compañero Toni, para darnos encuentro con David en El Cuervo. El termómetro marca -2ºC a esa hora por las campiñas, los coches llenos de escarcha y hielo en los cristales, y nosotros calzándonos las zapas para no soltar los pedales, pues de lo contrario nos metemos en el coche y a esperar a que el sol caliente.
Empezamos la ruta, ataviados los tres con pasamontañas o bragas en el cuello, los tres con escarcha en el pasamontañas. Se pedalea bien, pero el frío en los pies y las manos es molesto.
Son las 08:20 h cuando llego a recoger al compañero Toni, para darnos encuentro con David en El Cuervo. El termómetro marca -2ºC a esa hora por las campiñas, los coches llenos de escarcha y hielo en los cristales, y nosotros calzándonos las zapas para no soltar los pedales, pues de lo contrario nos metemos en el coche y a esperar a que el sol caliente.
Empezamos la ruta, ataviados los tres con pasamontañas o bragas en el cuello, los tres con escarcha en el pasamontañas. Se pedalea bien, pero el frío en los pies y las manos es molesto.
Una vez salido el sol, y empieza a dar sus rayos con mas fuerza, es el frío que corta la cara, pero nos ponemos las bragas tapando la nariz, pero se me empañan las gafas, así que con nariz al aire a ratos.
Llegamos a un punto, donde el sol calienta un poquito, y nos hacemos un par de fotos.
La idea, es llegar al Castillo de Espera o Fatetar, nombre que pocos conocíamos.
Los primeros kilómetros, son en llano constante, viendo el hielo por el suelo, y los charcos helados. Vamos, ni cazadores nos encontramos.
La zona más divertida, es cerca de Espera, una cañada rota, con riachuelos y barrizales divertidos, donde nos hacemos más fotos y videos.
Llegamos a Espera, y antes de llegar pregunté tras ver un monte altísimo si era allí el destino, pues si, era allí.
Empezamos la subida y a mi me sobra el periódico que llevaba en el pecho, la braga del cuello y casi la chaqueta. Un serpentín duro, que consiguió ganarme la partida.
Era en la 4 curva, cuando decido poner pie a tierra, pues es un desnivel fuerte y me queda la vuelta. Ya antes, a la hora de la pastilla, cuando noté una bajadita en el estado de forma, así que preferí bajarme y asegurar la vuelta.
Hice dos cuervas a pie, luego subí hasta arriba, pero necesitaba ese descansillo.
Una vez arriba, se ve la dureza de la cuestecita.
El regreso lo hacemos por la parte trasera, con una bajada muy pronunciada. Dicen que es dura, y lo creo, pero es diferente por que ves el final arriba, o eso creo, yo solo vi subir la velocidad muy deprisa mientras bajaba.
La vuelta fue más rápida, pasando por la Reserva Natural de Espera, donde pudimos observas con asombro el vuelo de flamencos rosados que brillaban al dar el giro con el sol haciendo brillar sus plumas.
La vuelta fue más rápida, pasando por la Reserva Natural de Espera, donde pudimos observas con asombro el vuelo de flamencos rosados que brillaban al dar el giro con el sol haciendo brillar sus plumas.
Luego, seguimos el camino enfangado, llenando las bicis de un barro pegajoso y deslizante, una cuesta se divisaba al fondo. Era la que remataba la jornada. Desde lo lejos se veía muy complicada, pero una vez en ella no fue tan brava.
El cansancio de mis compañeros se dejo notar, la cuestecita del Castillo de Espera, les pasó factura.
El resto, desde Gibalbin a El Cuervo, por carretera secundaria, que el tiempo apremia y las cadenas y transmisiones gritaban demasiado por falta de lubricante.
Los datos de la salida son:
Distancia total…………………………60.89Km.
Tiempo de trayec. ………………………3:37:30 h.
Velocidad Media………………………16.7 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….54.0 Km. /h.
Odo……………………………………3649.61 Km.
Calorías gastadas……………………… 3623.2 Cal.
Grasa quemada ………………………..458.33 Gr.
Pulsaciones máx./media………..175/142 ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... 23.0/0.9 ºC
No hay comentarios:
Publicar un comentario