sábado, 27 de septiembre de 2008

Volvemos a Medina y el Tourmalet en plato mediano.

Para escuchar:

do do do - da da da






Esta mañana, tras la noche pasada por agua, sin pensárnoslo ni un minuto hemos decidido salir en mtb. Destino, Medina Sidonia, desde el Meadero de la Reina.

Nada mas empezar a montar las bicis, vemos como una mantis religiosa, nos quiere acompañar, pero el lugar escogido para acompañarnos no era el más adecuado, ya que en la rueda iba a durar poco.


Montadas las bicis, y apeada la mantis, empezamos a rodar, tarde, pues hemos perdido mucho tiempo no se donde. Son las 08:45 h, en lugar de las 08:15 h habituales.

Tiramos por las cañadas, y esperábamos encontrarnos el terreno embarrado, pero no fue así, el terreno seco y la zona de mayor riesgo de barro seco totalmente. El miércoles que pasé por ahí mismo, estaba en peores condiciones, y eso que no había llovido tanto.


Desde el principio, el cuñao perseguidor daba muestras de debilidad, y le pregunté en varias ocasiones si decidía seguir con el plan de llegar a Medina o nos desviábamos para hacer la ruta mas corta, pero nada, el a por la tostada de manteca colorá.


Una vez empezamos las primeras cuestas y debido al mal estado físico del cuñao, éste tenía que cambiar a plato pequeño, pero le era imposible, por lo que nos paramos a comprobar que le pasaba al desviador. Se intentó regular, pero la dejadez de la bicicleta se hacia notar, pues el muelle y tornillería brillaba por la oxidación.

Una vez ajustado el desviador, empezamos a subir. El cuñao delante y yo a unos metros atrás por que tuve que recoger las herramientas. En la primera subida pronunciada veo como se tira de la bici y la arroja a la cuneta con mala idea. Le cedo mi bici, comprueba la suya y seguimos. Sobre la marcha la reparo ajustando el desviador desde la maneta, consiguiendo cambiar sin problemas.

Conseguimos llegar a Medina, con algún que otro problema, pero sin la presencia de la lluvia. Cielo nublado y fuerte viento nos acompañó desde el principio.
Nos tomamos el desayuno pertinente y regresamos de vuelta.



A la vuelta, como a la ida, en las cuestas me acordé de una de las primeras salidas por esa zona con el, en la que me dejaba atrás y el subía sin problemas. En esta ocasión las tornas se cambiaron, y era yo el que le sacaba media cuesta y esperaba en la cima. Se nota la preparación semanal.


Un pinchazo en la rueda trasera, nos hizo perder unos 7 minutos, pero se solucionó sin problemas. Todos los ciclistas que pasaban se ofrecían a ayudar, pero todo controlado!! les respondíamos.


Al final una buena vuelta que tenemos que repetir, eso si, cuando se le arregle el problema de la rodilla que persiste de la última vez que salimos, y cuando cambia las cubiertas que las tiene gastadas, y en las curvas pierde agarre y se va a la cuneta.
Como nota a destacar por mi parte, el Tourmalet, la cuesta que se ve en la siguiente fotografía, en plato mediano.








Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………40.95Km.
Tiempo de trayec. ………………………2:36:54 h.
Velocidad Media………………………15.6 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….60.1 Km. /h.
Odo……………………………………2682.14 Km.
Calorías gastadas……………………… Full Cal.
Grasa quemada ………………………..Full Gr.
Pulsaciones máx./media………..Full ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... Full ºC

miércoles, 24 de septiembre de 2008

El Berrueco.

Para escuchar:

Don't stand so close to me







Esta mañana me levanto con las mismas ganas que siempre, para montar en bici.
Aprovecho la festividad de San Fernando para salir con los compañeros Cañasbike.

La ruta, preveo que será durilla, no por el terreno, que me lo conozco, sino por el ritmo que le dan los cañas. Pero aguantando en los primeros momentos bastante bien.

Las primeras rampas las subo bien, pero miro hacia atrás y me veo al compañero Paco muy retirado, así que por precaución para ambos (por mi parte para no cansarme más de la cuenta, y por la suya para tener un compañero) decido esperarlo.

Vamos juntos hasta la entrada al Berrueco, donde un compañero pincha rueda. Me tomo la ciclosporina y subo el Berrueco. Al principio me encontré muy bien, subía mas rápido de lo que pensaba, pero de pronto me dio una pájara impresionante. Los efectos de la químio oral hacen presencia cuando menos lo necesito. Al final por mis huevos llego arriba y repongo sin bajar de la bici.

Luego toca la bajada y la subida al Tourmalet. Aquí si que lo paso mal. Un calor en la cabeza hace que me quite el casco, el plato pequeño e intentando subir más piñones, pero no los hay. Normalmente lo subo con plato pequeño y 2-3 piñón, pero hoy….. Nunca había tomado la ciclosporina y seguidamente forzar en subidas, siempre me la tomo en llano o antes de desayunar, pero hoy me ha matado.

Una vez repuesto del Tourmalet, sigo el último de la fila, recuperando aire a mi ritmo hasta que me encuentro mejor. Luego fue la cosa mucho mejor, llevando un ritmo rapidito, ya que el olor de la tostada ya estaba casi presente.

Colgaré fotos cuando las tenga.







Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………32.45Km.
Tiempo de trayec. ………………………2:02:17 h.
Velocidad Media………………………15.9 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….47.8 Km. /h.
Odo……………………………………2641.19 Km.
Calorías gastadas……………………… 1947.1 Cal.
Grasa quemada ………………………..235.47 Gr.
Pulsaciones máx./media………..175/145 ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... 30.8/17.6 º









domingo, 21 de septiembre de 2008

Miramundo, puaj!!

Para escuchar:

walking on the moon





Esta ruta ha sido por zona desconocida por mi parte, y por mis compañeros.
La salida ha sido retrasada hasta las 08:20 h por motivos de lluvia. Hemos esperado un poco para ver si despejaba, y viendo que despejaba nos decidimos a pedalear.

Salimos del Meadero de la Reina dirección Cañada de Medina, para llegar al cruce de los Hardales, con la intención de llegar a los toboganes/rompe piernas de Miramundo.

Miramundo, es un vertedero gigantesco, repleto de cigüeñas carroñeras y gaviotas. Montañas de basura, plásticos y demás porquería que sueltan una fragancia despreciable.
Antes de llegar al susodicho lugar, hay que subir y bajar unas tres cuestas considerables, la primera de ellas con un buen porcentaje de desnivel y rota. Es difícil subir bien si el terreno no lo está.

En el cruce con el basurero, decidimos seguir por la carretera, para descansar las piernas del amigo Dani y de ese modo no hacerla también mas larga. Luego salimos al Guerra para dar con las Cañadas Reales de Puerto Real para llegar hasta el Barrio de Jarana, y por fin la venta La Ventolera, donde nos zampamos un mollete de aceite, tomate y jamón que quita el sentío.

El resto como siempre.



Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………33.20Km.
Tiempo de trayec. ………………………2:11:31 h.
Velocidad Media………………………15.1 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….45.0 Km. /h.
Odo……………………………………2608.74 Km.
Calorías gastadas……………………… 1750.0 Cal.
Grasa quemada ………………………..217.62 Gr.
Pulsaciones máx./media………..172/145 ppm.


Temp. Máx/min. ºC..................... 28.8/21.2 º

viernes, 19 de septiembre de 2008

Por la tarde por las cañadas.

Para escuchar:

Every Little Thing She Does Is Magic




Esta tarde hemos ido Dani y yo a comprobar el estado del terreno tras la lluvia de ayer.
Salimos de El Meadero de la Reina a las 18:30 aprox. para llegar al cruce de la cañada de los Hardales – Miramundo.

El terreno está bastante bien, seco y sin polvo. La poca lluvia caída ha sido absorbida en su totalidad, ya que hace bastante que no llovía.

Hemos llegado al cruce, con alguna dificultad que otra por parte del compañero, pues es prácticamente la primera vez que entra en terrenos con desniveles considerables, pero la ocasión así lo merecía.
En el cruce, anteriormente citado, nos paramos para ver el famoso Tourmalet desde la parte mas alta, y dos biker´s subían, uno en bici y el otro a pie. Charlamos un ratito y proseguimos el camino.

He podido observar un tejón, o un bicho parecido, que cruzaba el camino, he ido a ver si podía verlo pero se metió en la maleza.

La ruta ha sido muy variada en cuanto a terreno, mucha diversidad de terrenos, flora y fauna, nunca he cogido por esa zona.

Al final, una buena inspección del terreno para el Domingo.



Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………23.06Km.
Tiempo de trayec. ………………………1:33:21 h.
Velocidad Media………………………14.7 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….45.8 Km. /h.
Odo……………………………………2575.54 Km.
Calorías gastadas……………………… 1325.1 Cal.
Grasa quemada ………………………..168.57 Gr.
Pulsaciones máx./media………..172/141 ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... 32.2/22.9 º

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Paseo hasta San Fernando con Rakynet.

Para escuchar:

So Lonely





Hoy la ruta, bien acompañado, pero leeeenta.
Paseo hasta San Fernando con Rakynet, que ha aguantado muy bien, y no se ha cansado.
Lo malo, el trayecto desde casa hasta el inicio de la ruta por el sendero.
Nos hemos encontrado con Paco (Alvaritoyyo) en la senda, pues estaba entrenando para la cicloturista del Cebolleta.

Al final, hemos limpiado las bicis en la gasolinera, y retomado la vuelta por el carril bici de Carlos I. y para finalizar un paseo por la Bahía.




Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………21.17Km.
Tiempo de trayec. ………………………2:21:32 h.
Velocidad Media………………………11.9 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….28.3 Km. /h.
Odo……………………………………2552.48Km.
Calorías gastadas……………………… 0803.0 Cal.
Grasa quemada ………………………..33.856 Gr.
Pulsaciones máx./media………..165/104 ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... 26.9/22.8 ºC

lunes, 15 de septiembre de 2008

ITV otra vez.

Para escuchar:

Wrapped Around You Fingers






Como cada vez que tengo que ir, el nerviosismo se nota.
Esta vez, el hematólogo estaba de vacaciones, por lo que un sustituto ha realizado la revisión. No tengo nada en contra, pero para mi va a ser un mes de retraso, pues no me va a bajar medicación, se mantendrá a la espera de que llegue Martínez.

Los niveles son los correctos, todo parece que va bien, pero los niveles de ciclosporina no me los dará hasta que le lleguen.

La creatinina ha bajado considerablemente, ya la tengo en 1.4, lo cual es buena noticia.
Seguimos con el mismo tratamiento.


Editado el 16/09/2008

Me llaman para subir la ciclosporina a 125/100, lo cual me retrasa 2 meses más.
He llamado para que verifiquen el aumento, pues si los niveles están un poco bajos puede ser por que los están bajando, no?

En fin, ya veremos el 6 de Octubre, que tengo de nuevo cita, y espero que esté Martínez.

sábado, 13 de septiembre de 2008

De vuelta por las cañadas.

Para escuchar:

Bring on the night










En esta ocasión, el grupo ha sido algo mayor. El punto de encuentro a sido el foro mtbCádiz y como no el boca a boca.
A las 07:15 h teníamos que estar listos el cuñati perseguidor y yo para intentar meter las bicis en un Dacia Serato, pero la indisponibilidad del compañero me dejó solo.
Conseguí meter la bici, desmontada, sin problemas, es más grande de lo que aparenta el cochecito.
Nos encontramos Paco Valbar, Dani y yo en el punto de encuentro, y esperamos a más, por si venían del foro, pero nada.
A las 08:00 h llegamos al inicio de la ruta y nos encontramos con ToniXC, un chaval que reside en Jerez, pero es catalán, muy majo y bien preparado para pedalear sin problemas.
Salimos dirección al cerro de la castellana, y en la mitad de la subida les comenté del punto geodésico de la castellana, que había buena visibilidad y veríamos la bahía de Cádiz muy bien, pero claro, hay que subir un cueston.
Llegamos a la parte mas alta, unos con mas problemas que otros, pero todos arriba pudimos observar las vistas, y aprovechar para hacer un a foto.



Luego tiramos para la laguna del Taraje, que por cierto estaba seca.
La parte trasera, fue sin duda la parte más divertida del trayecto, una trialera muy divertida de un par de kilómetros, entre matorrales y juncos.

Una vez llegados a un cruce, les advertí que se podía alargar un poco la ruta, o nos íbamos de vuelta. Todos decidieron hacer la ruta mas larga, así que para el Cortijo del Guerra.

En el cruce de la cañada de Medina, nos encotramos con un biker ya mayor, que iba para Algeciras, recorriendo el Corredor Dos Bahías.

Luego la vuelta se hizo más rápido.
Por cierto, la venta que todos esperábamos para desayunar estaba cerrada.






Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………36.49Km.
Tiempo de trayec. ………………………2:18:27 h.
Velocidad Media………………………15.8 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….46.5 Km. /h.
Odo……………………………………2524.31Km.
Calorías gastadas……………………… 1780.0 Cal.
Grasa quemada ………………………..209.26 Gr.
Pulsaciones máx./media………..170/135 ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... 27.8/23.2 ºC

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Prueba física para uno más.

Para escuhar:

King of pain





Daniel se llama el nuevo miembro que participará en muchas de las aventuras por el monte que vamos a realizar, y que quede dicho, tiene forma.

Esta tarde, a las 18:30 h, se presenta en mi casa el amigo Dani, con la intención de probar mi bicicleta “la blanquita”, ya que el tiene la suya en Sevilla.

Tras una primera toma de contacto, y convencerle de que se llevase agua (parece que lo agradeció) emprendemos la marcha dirección San Fernando por el camino habitual.

La ida se realizo sin esfuerzo, ya que el viento de poniente nos ayudaba a avanzar.

Pillamos por el Parque Natural de Las Salina de Dolores.

Una vez en San Fernando, nos adentramos para ir a buscar una cosa a casa del “cuñati loscutor” el cual tardó en llegar un poco.

La vuelta, que casi era de noche, se hizo a relámpago. Le sugerí que se pusiera a rueda y yo tiraría, y así lo hizo, hasta que me pidió aire.
A pesar del viento en contra, Dani está más que preparado para realizar rutas Light, veremos como se comporta el sábado por las cañadas de Puerto Real.



Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………29.40Km.
Tiempo de trayec. ………………………1:43:46 h.
Velocidad Media………………………16.9 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….42.8 Km. /h.
Odo……………………………………2487.82Km.
Calorías gastadas……………………… 1052.9 Cal.
Grasa quemada ………………………..099.71 Gr.
Pulsaciones máx./media………..168/140 ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... 27.2/24.5 ºC

sábado, 6 de septiembre de 2008

Nuevamente en la brecha.

Para escuchar:

Roxanne








Meadero de la Reina – Medina Sidonia.

De nuevo, y con muchas ganas, vuelvo a salir a entrenar los sábados/domingos por la mañana.
Como hace ya algún tiempo, quedamos los “Cuñatis” para salir a las 07:30 h dirección, al amanecer en mtb.
Llegamos al Meadero de la Reina, con la idea de llegar a Medina Sidonia, lo cual conseguimos, bueno, en realidad solo a la venta el Carbón.

La mañana ha amanecido de lo más espectacular, no recordaba esa sensación de fresco y poca luz subido en una bicicleta, mientras amanece. El silencio y poco ruido de animales se empezó a distorsionar cuando llegamos al caño del Río Salado, donde una jauría de perros y cazadores (más perros que los propios canes) empezaron a pegar tiros. Los perros cruzándose delante de las ruedas, lo cual significaba que los cazadores tirarían hacia ese lado, así que a gritar como loco dando a conocer nuestra situación.

Una vez pasado ese punto, el resto todo bien. Me encontré mejor de lo que esperaba, y decidimos llegar a la venta el Carbón para desayunar allí.
Antes de llegar, a unos 3 kilómetros, empezó a llover un poco, lluvia que se agradecía, más que nada por que así tapaba el sol, en mi caso.

Nos tomamos unas buenas tostadas enfocadas de manteca, y empezó a llegar un montón de ciclistas. Primero unos del Puerto, seguidos de los de carretera de Cádiz y a continuación mas que no se de donde eran, pues nosotros volvíamos.
Nos pensamos el subir a Medina, pero nos comunicaron que llovería, así que desistimos de ello para volver de vuelta.

La vuelta, mucho mejor que la ida. Le tenía algo de pánico al Tourmalet, pero no fue para tanto.

En fin, un buen retorno a las cañadas.






Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………40.71Km.
Tiempo de trayec. ………………………2:38:04 h.
Velocidad Media………………………15.4 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….46.2 Km. /h.
Odo……………………………………2458.42Km.
Calorías gastadas……………………… 2133.7 Cal.
Grasa quemada ………………………..269.53 Gr.
Pulsaciones máx./media………..171/141 ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... 25.3/28.2 ºC

viernes, 5 de septiembre de 2008

Vuelvo al entrenamiento.

Para escuchar:

Can't stand losing you






Pinar del Hierro – La Barrosa.

Hoy tenía pensado dar una vueltecilla con Rakynet por el Pinar del Hierro, pero debido a circunstancias ajenas, ese paseito se ha convertido en un entrenamiento de los míos.

Salgo del campo, en Chiclana, con la equipación “Cañasbike” nueva, dirección al Pinar del Hierro. La velocidad al principio tranquila, pero cuando llegaron las cuestas apreté un poco para ver mi estado físico. Llegué a los bidones por la parte de atrás, para luego bajar por la trialera que cruza todo el Pinar. Una vez abajo, en la entrada, decidí subir la cuestecita, y la subí sin problemas, claro está a molinillo.
Bajada por el mismo sitio y de nuevo la trialera para llegar al otro lado del Pinar, para subir la cuestecita pequeña. Exitosamente la subí sin problemas y decidido a bajar para irme, pongo rumbo a otra trialera, mas larga esta, que me lleva casi al camino principal de abajo del todo, para encarame a la yeguada. Una vez en el cruce, decido subir una cuesta, para llegar a lo alto de la cantera que está frente a la yeguada.

Una vez hecho el recorrido anteriormente citado, tenía dos opciones:
1º Volver al punto de partida.
2º Darme una vuelta mas larga.

Opté por la 2ª opción, y puse rueda dirección a la Barrosa para volver por la carretera que va a Chiclana. No tardé mucho, y en total me salió una buena media (contando las cuestas del Pinar).



Los datos de la salida son:


Distancia total…………………………15.51Km.
Tiempo de trayec. ………………………0:54:29 h.
Velocidad Media………………………17.1 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….35.2 Km. /h.
Odo……………………………………2417.71Km.
Calorías gastadas……………………… (no uso pulsometro) Cal.
Grasa quemada ………………………..(no uso pulsometro) Gr.
Pulsaciones máx./media………..(no uso pulsometro) ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... (no me he guardado los datos) ºC


jueves, 4 de septiembre de 2008

Bicifestación en Cádiz.

Para escuchar:

Message In A Bottle




Hoy he participado en la bicifestación gaditana, convocada por la Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz. Un recorrido tranquilo y ameno, con una participación que comprendía un amplio abanico de edades, bicicletas y condiciones físicas.

Tenía que haberme llevado la cámara de fotos, pero no lo hice. Intentaré buscar fotos para colgarlas.

Se estima que la participación ciudadana a sobrepasado el centenar de personas, formando un largo pelotón ocupando el carril correspondiente en todo el trayecto que ha sido desde la plaza de San Juan de Dios al Campo del Sur, luego paseo marítimo hasta la plaza de Ingeniero La Cierva, para volver hasta el campo del sur y rodear el casco antiguo de Cádiz.

Considero que la marcha podría haber sido mas frecuentada por ciclistas, pues en todo el trayecto nos hemos cruzado con ciclistas que no se unían al grupo, por unos motivos u otros.

Esperemos que no decaiga la cosa y sean mas para el mes que viene.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Nuevo mes, mi música....

Para escuchar:

every breath you take





Empezamos el nuevo mes de Septiembre, por lo cual, un nuevo grupo/solista musical.
En esta ocasión, melancólico septiembre, me decido por The Police.


The Police comienza su historia en Londres, en 1976. En la capital británica se unieron tres jóvenes músicos: el guitarrista francés Henry Padovani, Sting (que tocaba el contrabajo en un modesto grupo de jazz) y Stewart Copeland.

The Police comienza subiéndose al carro del 'punk', de moda en aquella época, pera tanto Sting como Stewart odiaban la falta de calidad de aquel movimiento. Para mejorar en su propio estilo contratan a un conocido guitarrista, Andy Summers

Su siguiente paso hacia el estrellato lo dieron al teñirse el pelo de rubio para un anuncio de chicles. Aquel sería su look durante varios años.

Poco después The Police sacan su primer gran éxito, 'Roxanne', una desesperada canción de amor a una prostituta, un tema que fue censurado en todas las emisoras de habla inglesa, al igual que su siguiente tema, 'Can't Stand Losing You'.

En 1978 publican su primer álbum, 'Outlandos D'Amour', que se convirtió en un gran éxito de ventas. En este disco se mezclaban aires de jazz, reggae y rock.

Al año siguiente sacan su segundo disco, 'Regatta De Blanc', tras el que inician su primera gran gira. Un año después editan 'Zenyatta Mondatta', un disco que hicieron a disgusto y por presiones de la compañía, a pesar de que contenía algún tema de calidad.

En 1981 The Police publican 'Ghost In The Machine' y en 1983 'Sinchronicity', su último disco y que contenía el mayor éxito de la banda, 'Every Breath You Take'. Este disco fue grabado en Canadá y fue número uno en Inglaterra y en Estados Unidos durante 17 semanas, consiguiendo tres premios Grammy.

Después de este último disco los componentes del grupo se han ido alejando paulatinamente. El que mejor parado ha salido ha sido Sting, quien ha participado en varias películas y ha continuado su carrera musical en solitario con la publicación de varios discos, uno de ellos en español. El resto de los miembros de Police se han ido integrando en otras bandas o trabajando en solitario en ocasiones.

No hace mucho, se han vuelto a unir para realizar una espectacular gira.