sábado, 24 de enero de 2009

1ª Bajada del Guadalquivir “Cañasbike”


Para escuchar:
El Bazar de Los Juguetes (Carlos Gardel)





El Bazar de Los Juguetes (Alberto Podestá)


Una ruta esperada, temida, calculada, trazada sobre mapa, amenazante por lluvia y viento, pero al final, disfrutada.

Disfrutada hoy, por que el sábado (cuando se realizó) no tenía la misma opinión.

Son las 07:00 h cuando ya estoy junto a unos compañeros esperando el micro-bus, que nos llevará al punto de partida, en Dos Hermanas (Sevilla) para luego recogernos en Sanlucar de Barrameda (Cádiz).
Este grupo ha pasado de nivel, y ya nos movemos en bus contratado, y con remolque para las bicis. En realidad, sale mas barato y descansamos todo el camino.




Llega el bus y los compañeros de Chiclana, metemos las bicis y recogemos a los siguientes, para proceder a la recogida de los últimos en Puerto Real.
Tras esto, nos vamos para la provincia de Sevilla, no sin antes, parar a desayunar algo en la venta El Paisano. Luego empezamos la ruta.

En los primeros kilómetros, sobre asfalto, se nos acopla un ciclista que nos indica el inicio de la ruta, seguimos instrucciones más lo que marcan algunos cachivaches (que no se ponen deacuerdo en el primer cruce) y llegamos junto al Río Guadiara para hacer los primeros 4 km infernales sobre un barro pegajoso. Unos con mas técnica que otros podían sortear algunos fanganales sobre hierva resbaladiza, ya que discurría sobre la misma cuneta.


Creo que todos pensábamos en ese momento lo mismo, pero nadie se atrevía a decirlo. “COMO SEA TODO ASÍ, VAMOS A LLEGAR DE NOCHE Y SIN LA MITAD DE CAMBIOS”
Una vez llegamos al camino bueno, nos dimos cuenta, que algunos marcaron la ruta por la carretera unos kilómetros mas para sortear ese tramo, otros metieron ese tramo recomendado por otros usuarios, pero de verano.

Una vez en el camino mas apto para rodar, todos sin excepción se dedico a limpiar la bici con palitos que pudimos encontrar por la cuneta. Luego la foto de honor y a seguir, que queda camino por recorrer.


Desde el principio empezaron a formarse grupos, unos muy rápidos y otros lentos.
Transcurridos los primeros 20 km, me di cuenta que esto iba muy lento, y llegaríamos tarde, pues ya había gente retrasada, no se si por que se dedicaron ha hacer fotos, o es que no aguantaban el ritmo.


Hizo presencia el viento de cara que no nos respetó desde el principio, pero ahora es más fuerte y con algunas ráfagas notables. El grupo, cada vez más dividido.
Yo, que llevaba los walkie-talkie, le di uno a mi hermano, que se quedó atrás, y yo delante para avisar a la cabeza (que por cierto eran los que luego pasaron factura) que aflojasen.


Se reagrupo al grupo, pero cada vez eran más fuertes los tirones que se producían en cabeza.
En mitad del recorrido, se dividió del todo el grupo, yo decidí ponerme en el grupo de cabeza, pero luego me acordé de las veces que me vi en la situación que estarían pasando los de atrás, así que frené y esperé al ultimo, que no podía ni con la bici, en un momento incluso se puso a andar, pidiéndome que me fuera, pero no era momento para irme. Lo acompañe hasta que encontramos a un grupo que había parado. Fue el momento para saltar y escaquearme, que me estaba enfriando tela, y los músculos asustaban.
El compañero K.A.Y, que fue uno de los que también decidieron quedarse atrás, me vio lanzarme y me siguió, y fue el compañero del resto de la ruta.

Adelantamos a unos cuantos de los que iban descolgándose de la cabeza. Unos por cansancio, otros por calambres.
Pasamos a otro grupo de 4 que nos acompañaron hasta la entrada al Parque de la Algaida, pero se iban quedando atrás y decidimos seguir, pero no fue mucho, ya que no llevábamos cachivaches que nos indicasen el camino, así que esperamos un poco a que llegase uno de ellos, el cual ya nos acompañó el resto del camino hasta el restaurante.

Las sensaciones fueron muy buenas, me vi con fuerzas y supe administrarme bien. En barro, gracias a las ultimas salidas, creo que encontré la técnica para sortear problemas y el viento es un factor que siempre tenemos los de Cádiz.



Los datos de la salida son:
Distancia total…………………………92.23Km.
Tiempo de trayec. ………………………5:12:47 h.
Velocidad Media………………………17.6 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….33.1 Km. /h.
Odo……………………………………3767.46 Km.
Calorías gastadas……………………… 5423.4 Cal. 1102.2
Grasa quemada ………………………..463.22 Gr.
Pulsaciones máx./media………..177/110 ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... 18.4/11.6 ºC




Fotos cedidas por Olvik y JLWind
Editado el Martes 27/01/2009 por flojera y expuesto el Viernes 30/01/2009 por descuido


1 comentario:

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.