Para escuchar:
Proof
Zona por investigar que de momento nos ha dejado con la miel en los labios.
Se trata de una alineación calcárea que alcanza una altura de 905 m.
Al sur se encuentra el embalse de Los Hurones (que es donde en esta ocasión nos desplazamos) y las ruinas del castillo de Fátima (pendiente de visitar, eso si no nos echan como hoy). Por el norte el paisaje se extiende por la depresión del Boyar, con el Salto del Cabrero y el castillo de Tavizna, hasta la Sierra del Pinar.
Se trata de una alineación calcárea que alcanza una altura de 905 m.
Al sur se encuentra el embalse de Los Hurones (que es donde en esta ocasión nos desplazamos) y las ruinas del castillo de Fátima (pendiente de visitar, eso si no nos echan como hoy). Por el norte el paisaje se extiende por la depresión del Boyar, con el Salto del Cabrero y el castillo de Tavizna, hasta la Sierra del Pinar.
En sus faldas Norte y Este destaca la abundante vegetación característica del bosque mediterráneo, así como los impresionantes escarpes calizos que la delimitan por el Sur y el Oeste, factores que propician la riqueza de la zona en ungulados y rapaces.
Encontramos a la vuelta un sendero que nos lleva a lo alto de la sierra, pero el mal tiempo, la inexperiencia sobre la bici del compañero y el salto de valla nos hizo desistir, pero pendiente queda.
Comenzamos la ruta en el camping Tavizna, por un sendero fácil ascendente (no tan fácil para quien nunca pilla la bicicleta). En la parte más alta, nos encontramos con un llano que nos asoma a la sierra de la silla por la cara sur. Seguimos el sendero y nos lleva a pasar junto a una finca privada.
Una vez en el embalse de los Hurones, la parsimonia y el silencio se hace eco de la zona. A primera vista, parece que llegas a Alaska, por el color del agua, los montes y la tranquilidad.
Tras la parada obligada para admirar el paisaje y disfrutar del silencio, nos decantamos por adentrarnos en zona privada, con la mala suerte de encontrarnos al guarda de la finca, el cual, muy amablemente nos invita a regresar por donde vinimos.
No hay nada más que contar, si no observar las fotos que lo dicen todo.
Los datos de la salida son:
Distancia total…………………………12.65Km.
Tiempo de trayec. ………………………1:21:30 h.
Velocidad Media………………………09.2 Km. /h.
Velocidad Máx. ……………………….39.5 Km. /h.
Odo……………………………………3336.06 Km.
Calorías gastadas……………………… no lo uso Cal.
Grasa quemada ………………………..no lo uso Gr.
Pulsaciones máx./media………..no lo uso ppm.
Temp. Máx/min. ºC..................... no lo uso ºC
Editado el 27/11/2008 por problemas informáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario