Para escuchar:
Lost!
Ayer intentamos salir temprano, pero mucho sol, así que hoy me da igual el sol que dé, pues con una buena capita de crema solar y teniendo en cuenta el fresquito que va ha hacer, nos vamos!!
La ruta la hemos sacado de Pirubike. Suponía, que siguiendo los pasos que esta gente hizo (supuestamente) en bicicleta, podríamos hacerla a pie.
Los primeros kilómetros, se realizaron sin alteraciones, pero una vez nos metemos en senderitos, para mí que estos no han pasado en bici ni en sueños. Los senderos casi impracticables, puertas de alambre, donde pasar con una bici era misión imposible. Senderos donde apenas puedes pasar con una mochila de hidratación de senderismo, por lo cual con una bici, complicado.
Bueno, dejemos a un lado lo que pienso, y vamos a contar que tal.
La ruta prevista consta de 12 km más o menos, de los cuales hasta el km 8 el camino es ancho y muy bonito, las vistas impresionantes, y los prados y árboles con unos colores, impresionantes.
Como muestra estas fotos.
La ruta la hemos sacado de Pirubike. Suponía, que siguiendo los pasos que esta gente hizo (supuestamente) en bicicleta, podríamos hacerla a pie.
Los primeros kilómetros, se realizaron sin alteraciones, pero una vez nos metemos en senderitos, para mí que estos no han pasado en bici ni en sueños. Los senderos casi impracticables, puertas de alambre, donde pasar con una bici era misión imposible. Senderos donde apenas puedes pasar con una mochila de hidratación de senderismo, por lo cual con una bici, complicado.
Bueno, dejemos a un lado lo que pienso, y vamos a contar que tal.
La ruta prevista consta de 12 km más o menos, de los cuales hasta el km 8 el camino es ancho y muy bonito, las vistas impresionantes, y los prados y árboles con unos colores, impresionantes.
Como muestra estas fotos.
Llegamos, con algunas complicaciones, al puente de piedra antiguo. La última vez que lo visité fue en el 1992, y la verdad, parecía más grande entonces.
Pudimos avistar una gran cantidad de setas, de todos los colores y tamaños, pero me detuve a fotografiar unas pocas.
Seguimos el camino, omitiendo los carteles que vimos de ganado bravo, lo único que encontramos fue 3 vacas y un cordero.
Llegamos a la zona que acampamos en 1992, y sigue intacta, con unas vistas al castillo de Tavizna que impresionan. El río no está muy crecido, así que tras sortear unas rocas, descalzarnos y armarnos de coraje, pasamos sin consecuencias.
Decidimos dar un poco de prisa a eso de las 13:30 h para llegar al final de la senda, que nos lleva al punto que tememos, pues, en febrero era imposible cruzar el río, por la fuerza del agua y la cantidad.
Hoy no llevaba tanta fuerza, y, además, encontramos un paso que nos evita cruzarlo, con lo cual, nos ahorramos los 12 km de vuelta por el mismo sitio.
La próxima semana, quizás volvamos para subir al castillo, que hoy con el miedo de tener que volver, lo pospusimos para una próxima visita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario